Mostrando entradas con la etiqueta materna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materna. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2016

Curso de Asesoramiento en Lactancia Materna

Buenos días a tod@s!!!

Como siempre y, para no variar, os traigo cositas nuevas y actividades de vuestra Asociación.

La primera actividad que tenemos programada es para este próximo lunes 3 de Octubre porque, por si no lo sabéis, esta próxima semana será la Semana Europea de la Lactancia Materna. Pues bien... este próximo lunes tenemos pendiente una cita en el Centro de Salud a la que estáis tod@s invitad@s. Os esperamos!!!



Pero... esto no es lo único que os tenemos preparado para celebrar la Semana Europea de la Lactancia Materna.

Como ya os habíamos anunciado, está ya abierto el plazo para inscribirse en nuestro Curso de Asesoramiento en Lactancia Materna. Para l@s que ya lleváis tiempo con nosotr@s sabréis que es la segunda edición de este curso, el cuál impartimos una vez al año y preparamos con toda nuestra ilusión para poder aumentar vuestros (y también nuestros) conocimientos sobre lactancia.



Pues bien... ya os hablé bastante de este curso en el post de la semana pasada, aunque... nunca está de más recordar de qué va el asunto.

El curso tendrá lugar los días 7 (viernes) y 8 de octubre (sábado). El primer día será por la tarde y el segundo habrá ponencias tanto por la mañana como por la tarde.

Entre los profesionales que impartirán dichas ponencias se encuentran:

  • Javier Navarro. Pediatra del Centro Lucano de Córdoba.
  • Joaquín Martín. Matrona del Hospital Infanta Margarita de Cabra.
  • Raquel López. Enfermera, asesora de lactancia y antigua presidenta del grupo de lactancia ALMAMAR de Córdoba.
  • Alfonsi Torralbo. Matrona y Consultora IBCLC.
El programa podéis verlo en el siguiente díptico:



Como ya os dijimos la semana pasada, este curso está abierto a madres y padres que quieran saber más sobre la lactancia materna y a profesionales. El precio del mismo será de 20 € para nuestr@s soci@s (hazte soci@ AQUÍ) y de 25 € para l@s que no lo sean. En el caso de los profesionales sanitarios, el curso será totalmente GRATUITO!!!

Otra novedad es que este año tenemos servicio de LUDOTECA!!! Se realizará en un lugar anexo a la zona del curso y el coste del mismo será de aproximadamente 2 € por niñ@ en función del número de niñ@s inscrit@s, Es importante que informéis si deseáis optar por dicho servicio y el número de niñ@ y su edad para tenerlo en cuenta a la hora de planificarlo. 

Para poder inscribiros en el curso podéis hacerlo a través del siguiente FORMULARIO. Dicho formulario también lo podéis encontrar en el blog. Recordad que, previamente a rellenar el formulario, en el caso de que no seáis profesionales sanitarios, deberéis abonar el precio del curso en la siguiente cuenta bancaria:

La Caixa: ES77 2100 5788 51 0200108419

Recordad incluir vuestro nombre a la hora de realizar el ingreso y como Concepto debéis poner Curso de Asesoramiento en Lactancia. Una vez hecho esto... YA ESTÁ!! Estáis dentro!!! En principio no hay limitación de plazas, aunque si hay un exceso de personas inscritas deberemos limitarlas. Por tanto, no lo dejéis para última hora. Ah!!! Casi se me olvida... este formulario está ya activo y seguirá abierto hasta el día 2 de Octubre (Domingo) a las 12 del mediodía. Así que... vamos!!! No os quedéis fuera!!

Por último, informaros que el lugar de realización del curso será el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), el cuál ha sido cedido por el Ayuntamiento de forma totalmente altruista. Desde aquí nuestro agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba por su colaboración con la Asociación. La dirección de este centro es en la Plaza de San Pedro, junto al reformado Mercado de Abastos. Así que, allí os esperamos!

Por supuesto, cualquier duda o problema que tengáis con respecto al curso podéis contactar con cualquiera de nosotras y estaremos encantadas en ayudaros con el mismo.

Os dejo hasta la semana que viene!!!

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar



16 de agosto de 2016

Entrega de premios del II Concurso de Fotografía

Muy buenos días a tod@s!!!

Supongo que ayer os quedaríais esperando un nuevo post de vuestro blog preferido, verdad?? Bueno... digamos que me tomé un día de fiesta pero... ya estamos aquí de nuevo con vosotr@s.



Hoy, como tod@s sabéis y os he recordado hasta la saciedad, tenemos la entrega de premios de nuestro II Concurso de Fotografía Lactancia Materna y Crianza en Brazos cuyo título es "Somos Mamíferos". Aunque hoy, a las 12 de mañana, es cuando entregamos oficialmente los premios, todavía os quedan unos días para poder disfrutar de la exposición que, como también sabéis, se encontrará expuesta en las Carnicerías Reales desde el día 11 al 28 de Agosto. Pero... para l@s que no hayáis podido acudir hoy a nuestra entrega de premios, os traigo una sorpresita... Aquí tengo una maravillosa presentación con todas las fotos participantes donde se especifican las premiadas!!! Así que... a disfrutarla!!!


¿Qué os ha parecido? Espero que hayáis disfrutado viéndola pero... no os olvidéis de visitar la exposición en directo en las Carnicerías Reales donde también podréis ver las 30 mejores fotografías del Concurso del año pasado.

Desde la Asociación, agradecer a tod@s las participantes por regalarnos un pedacito de su intimidad y MUCHAS FELICIDADES a l@s ganador@s del concurso de este año. Esperamos contar con vuestras fotos el año entrante... señal de que estáis manteniendo unas lactancias prolongadas y más que satisfactorias.

También agradecer a todos nuestros colaboradores por su participación en este precioso proyecto, sin vosotros, no hubiera sido posible llevarlo a cabo. Al Ayuntamiento por su implicación. Al Centro de Salud por estar siempre comprometido con nuestra Asociación. A los medios de comunicación por ayudarnos a difundir esta iniciativa que no pretende otra cosa que visibilizar la lactancia materna como un pilar básico de nuestra sociedad. Y, por supuesto, a todas mis compañeras de la directiva de esta Asociación por su grandísima colaboración y su dedicación a este proyecto. Gracias por estar ahí!! En fin... gracias a todos!!!

Pues bien... eso es todo por hoy!! FELIZ SEMANA!!

Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

1 de agosto de 2016

Actividades del mes de Julio

Buenos días a tod@s!!!!

Ya estamos nuevamente a lunes y como cada lunes de inicio de mes os traigo el resumen del actividades del mes anterior y la propuesta de actividades para este nuevo mes que empezamos.

Como sabéis, porque muchas de vosotras habéis participado, este mes de Julio ha estado activo el II Concurso de Fotografía sobre lactancia materna y crianza en brazos. Al principio empezó un poco cabizbajo el concurso pero, conforme iba avanzando el mes, se iba animando más y más... Hasta tal punto que a día de hoy tenemos más de 70 fotografías participantes!!! Guau!!! Desde aquí hay que agradecer a tod@s nuestr@s soci@s por su gran participación en actividades como esta que pretenden visibilizar la lactancia materna en nuestra sociedad y normalizar su práctica. Algo que, parece que está dejando de ser normal en la cultura del biberón en la que nos encontramos inmersas. Gracias a tod@s por vuestra participación y por compartir con nosotros vuestras maravillosas lactancias.



Pues bien, todavía no es posible enseñaros las fotografías tan maravillosas que estamos preparando para la exposición ya que, de ser así, la exposición perdería su gracia. Sin embargo, para abriros un poco el apetito, os dejo con las fotografías participantes del I Concurso de Fotografía realizado por nuestra Asociación. A disfrutarlas!!!


Qué os han parecido?? Maravillosas, conmovedoras, simpáticas... ESTUPENDAS TODAS!!! Pues esperad a ver las de este año que no desmerecen de las que acabáis de contemplar. Para ellos tendréis que esperar al día 11 de Agosto, día que inicia nuestra exposición.

Y tengo un AVISO IMPORTANTE PARA TOD@S VOSOTR@S: Al final, nuestra exposición tendrá lugar, al igual que el año anterior en las Carnicerías Reales. Así que no perdáis la posibilidad de ir a ver las 30 mejores fotografías de nuestro II Concurso.

Y, por si fuera poco, el día 16, a las 12 de la mañana, os quiero a tod@s l@s participantes allí, ya que tendrá lugar la entrega de premios. No os lo podéis perder!!! De todos modos, estad pendientes de vuestro blog preferido ya que será por aquí por donde ultimemos los detalles de la exposición y de la entrega de premios por si existiera algún cambio con respecto a lo que hoy os anuncio.


Pues bien... eso no es todo lo que vuestra asociación ha organizado durante este pasado mes de Julio. También, como todos los meses, hemos tenido una charla-taller de lo más instructiva. Este mes ha sido ha cargo de la Cruz Roja de Priego de Córdoba que, muy amablemente y de forma totalmente altruista, han acudido ante nuestra llamada para hablarnos sobre primero auxilios en lactantes y en adultos en general.




La participación a esta charla ha sido... MASIVA!!! Realmente nunca había visto un taller con tantísima participación. Más de 50 personas se reunieron en la Residencia Arjona Valera para aprender cómo actuar ante una situación de atragantamiento, quemaduras, parada cardio-respiratoria...



Desde aquí hemos de agradecer a la Residencia Arjona Valera por su gran amabilidad al cedernos sus instalaciones ya que, de no ser por ellos, no hubiera sido posible realizar un taller tan numeroso e instructivo en unas condiciones tan adecuadas para los papás como para los adultos. No es la primera vez que lo hacen y esperamos que haya muchas más. Y, por supuesto, a los dos miembros de la Cruz Roja que vinieron a darnos información sobre este tema y permitieron que grabáramos toda su exposición para, dentro de poco, compartirla con tod@s vosotr@s.



Y después de todo esto, creéis que todavía me queda algo entre los dedos?? Pues sí!!! Hoy día 1 de Agosto comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna cuyo lema este año es: Clave para el desarrollo Sostenible. Os dejo un par de enlaces donde podéis obtener información sobre lo que se pretende: Aquí y aquí.

Pues, uno de los retos que se han propuesto las Asociaciones de Lactancia es conseguir ser Trending Topic en Twitter con el hashtag #lactanciaxdinero. Así que, ayudadnos a participar en esta iniciativa. El porqué de la misma os lo explicaba nuestra querida Presidenta, Pilar Aguilera, en el último post que podéis volver a consultar desde AQUÍ.

Desde la nuestra tenemos otra propuesta para tod@s vosotr@s y es... UNA GRAN QUEDADA!!! Como las de antes, las del principio. Que tendrá lugar en el Recinto Ferial "Niceto Alcalá Zamora" el viernes día 5 a las 20:30. No podéis faltar!!! Colaborad con nosotras para hacer visible la lactancia materna como, lo que es, algo natural que debe ser normalizado en la cultura en la que vivimos actualmente. Os esperamos!!!

Pues bien, creo que no está nada mal para el mes de Agosto. Así que, os dejo hasta la semana que viene.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

27 de junio de 2016

II Concurso de Fotografía Lactancia Materna y Crianza en Brazos

Buenos días a todos y a todas!!!

Este lunes tengo el gran placer de traeros el... II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LACTANCIA MATERNA Y CRIANZA EN BRAZOS que, como el año pasado, organiza nuestra Asociación.

Ya sois muchas de vosotras las que os habéis interesado por este concurso: cuándo comienza? cómo va? qué podemos hacer para participar? Pues bien, AQUÍ tenéis toda la información sobre el concurso. Pinchando AQUÍ podéis acceder a las bases completas del concurso pero, las que estáis impacientes por saber, os cuento un poquito en este post.

Os cuento que el concurso comienza el 1 de Julio, no estando activo hasta dicho día y sin aceptar ninguna fotografía hasta el día 1 de Julio. Tendréis de plazo hasta el 31 de Julio a las 23:59 de la noche, pero... no lo dejéis, recordáis el año pasado?? Creíamos que no quería participar nadie y el último día... GUAU!!!! Un aluvión de mensajes que no sabía ni cómo gestionar, jeje. Así que, por el bien de mi salud mental, no lo dejéis para el último día, vale???

Las fotografías habrá que enviarlas al correo de la Asociación junto con vuestros datos personales y una autorización firmada a la que podréis acceder pinchando en ESTE enlace. Para más información de cómo hacerlo, no dudéis en consultar las bases donde viene lo mejor explicado que he podido, jeje!!

Para poder acceder nuevamente a las bases y a la autorización se habilitará un apartado en el blog donde podréis acceder a las mismas, así, de paso, nos visitáis.

Por otro lado, habrá 3 categorías de premios:

  • Un primer premio que consistirá en una ampliación de 30x40 y la participación en el calendario de la Asociación 2017 que, como sabéis, se utiliza a finales de año para obtener fondos para la Asociación, de ahí la gran importancia de vuestra participación.
  • Un segundo premio que consistirá en una ampliación de 20x30 y la participación en el calendario de la Asociación 2017.
  • Un tercer premio que consistirá en 10 participaciones en el calendario 2017 con su correspondiente galardón de 10x15.
Tras el concurso llega la Exposición, que tendrá lugar en las Carnicerías Reales del 11 al 28 de Agosto. Allí se expondrán 30 de vuestras maravillosas fotografías, entre ellas, las 12 premiadas, por supuesto. Aunque... de eso ya hablaremos más adelante. Sólo adelantaros que la entrega de premios tendrá lugar el día 16 de Agosto en las Carnicerías Reales, aunque ya informaremos más adelante del horario exacto. 

Ah!!! El cartel de este año!! Seguro que tenéis ganas de conocerlo... pues tendréis que esperar a verlo por todos los rincones de Priego. Es un enigma, jeje!!! De momento conformaros con el cartel del año pasado que también era muy bonito.


Bueno, qué os parece el concurso de este año??? Ay!!! Casi se me olvida... el tema de este año es: SOMOS MAMÍFEROS!!! Y por supuesto, se pueden enviar fotografías que representen actitudes de los mamíferos relacionadas con la lactancia materna y la crianza en brazos. Así que, no dudéis en enviar fotos de esos papis que también son mamíferos aunque no den el pecho.

Ahora creo que sí tengo el post de hoy terminado. Me voy, no sin antes recordaros dos cosas:
  • Que accedáis a las BASES del concurso y que no olvidéis firmar la AUTORIZACIÓN si decidís participar.
  • Y que hoy tendremos una reunión de las que nos gustan a nosotras en el Centro de Salud:

Os esperamos a todos y a todas para echar un buen rato de charla. 

Que paséis muy buena semana. 
Un saludo y un abrazo muy grande.

Eva María Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

7 de diciembre de 2015

Fuentes de Lactancia Materna y un poco más

Querid@s lector@s, nunca os habéis preguntado de dónde sacamos la información para estar actualizadas y poder ayudaros en lo que necesitéis... porque creedme cuando os digo que esto de actualizar conocimientos hemos de hacerlo día a día si no queremos quedarnos atrás. Mi pequeña nació hace 14 meses y desde entonces hasta ahora han cambiado muchísimas cosas. Cosas que antes dábamos por sentado, en este momento están totalmente desactualizadas mediante buenos estudios científicos.


Por supuesto, las fuentes principales son:




A parte, todos los cursos y congresos que consideramos de importancia y podemos asistir... allá que vamos las "locas de la teta". Para poder daros información contrastada empíricamente.

Pero, a parte de estos dos organismos tan importantes y esenciales a la hora de actualizar conocimientos, y de todos los cursos y congresos, existen otras páginas que son, desde mi punto de vista de una lectura más fácil y amena. Os las voy a ir nombrando en este post por si estáis interesadas.

- Alba Lactancia Materna: Esta página es como la Bíblia de cualquier asesora de lactancia que se precie. Alba Lactancia Materna es una asociación que desarrolla servicios de información y apoyo, conducidos por Asesoras de Lactancia, y dirigidos a madres que deseen amamantar con éxito a sus hijos. Fue fundada en 1992 por unas mujeres del barrio de Sant Martí de Barcelona, que se conocieron tras ser madres, decidir amamantar a sus hijos y tomar conciencia de que, aunque amamantar es algo natural, no siempre es fácil. Os la aconsejo muchísimo si decidís meteros en este mundo de la Teta, aunque, eso sí, tened en cuenta que este mundo engancha.

- Bebés y más: Esta página es más general que la anterior ya que no sólo habla de lactancia materna sino que también hace referencia a la educación y crianza de los hijos, al parto, al embarazo y al puerperio. Sin embargo, su apartado de lactancia materna es muy bueno. En especial, me gustaría mencionar a aquellos artículos escritos por el Enfermero Armando Bastida, un gran profesional muy formado en este campo.

- Espacio Lactancia: Este blog es digno de ser visitado una y mil veces. La mayoría de las fotitos que solemos poner en el whatsapp para ilustrar nuestras explicaciones... salen de aquí. Es un blog llevado a cabo por la maravillosa Alba Padró, asesora de lactancia IBCL. Vamos... una super asesora dentro de las super asesoras. Hay unos artículos maravillosos y muy interesantes. Os animo a investigar por su blog.

- Diario de una velociraptora: Esta página es un poco diferente. La escribe una madre que va enfrentándose día a día a esto de la maternidad y de la crianza respetuosa en una sociedad difícil... vamos, la tuya y la mía. Tiene unos artículos buenísimos, siempre en clave de humor, que te dejarán con ganas de más.

- Crianza natural: Y como no sólo de teta vive el padre y la madre, así como el bebé, aquí os dejo esta página donde podéis consultar artículos sobre crianza respetuosa muy bien fundamentados. A mí me resultan muy interesantes. Y, especialmente en el mundo del porteo, me han ayudado muchísimo.

- Un papá en prácticas:Queridos papis, no penséis que me olvido de vosotros. Cada vez vais siendo más los maravillosos papás que sois miembros de nuestra Asociación y eso ha de significar algo. Quizás tenga algo que ver con que en nuestra ciudad cada vez hay mejores papás, más comprometidos con la crianza y con la educación de nuestros hijos y dispuestos a ayudar por todos los medios posibles haciendo que la lactancia sea cosa de tres. Está escrita por un papá periodista llamado Adrián Cordellat que nos acerca a este mundillo desde su punto de vista, más que diferente, complementario a las de mi sexo.


Creo que estas son las principales y más importantes páginas a consultar, sin embargo, la cosa no queda aquí... hay muchas otras y muy buenas pero, para una asesora en formación principiante, ya va bien la cosa. Sin embargo, si este post se os queda pequeño, aquí os dejo otras páginas a consultar:




Y con esto y un bizcocho... hasta el lunes que viene! Que paséis una estupenda e informada semana.

Eva María Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar




2 de noviembre de 2015

Actividades del mes de Octubre

El curso... TODO UN ÉXITO!!!

Os vengo a contar otra de las actividades de la Asociación... esta vez ha sido nuestro Curso Básico de Asesoramiento en Lactancia Materna. 

Dicho curso ha tenido lugar los días 2 y 3 de Octubre en la Residencia Arjona Valera que, muy amablemente, nos cedieron sus instalaciones para la realización del mismo.

 Desde mi punto de vista ha sido todo un éxito!!! Más de 30 personas se acercaron y dedicaron su tarde del viernes y la mañana del sábado a informarse y formarse sobre lactancia materna... entre ellos 3 maravillosos padres comprometidos con la crianza de sus hijos. Y no olvidemos a los profesionales sanitarios... tuvimos la suerte de contar con los principales responsables de los servicios de Ginecología, Enfermería y Matronas del Hospital Infanta Margarita de Cabra.

Entre los ponentes que impartieron el curso, además de miembros de nuestra Asociación como nuestra querida Amparo (enfermera del Centro de Salud de Priego de Córdoba encargada del área de embarazo, parto y puerperio) o nuestra presidenta Pilar Aguilera (nuestra Pili) tuvimos otros grandes profesionales como Joaquín Martín (matrona del Hospital Infanta Margarita) o Raquel López (presidenta del grupo ALMAMAR de Córdoba).














Todos ellos se esforzaron en acercarnos un poco más a este apasionante mundo de la lactancia materna y desde aquí os damos las gracias por vuestra labor desinteresada y por dedicar vuestro valioso tiempo a un bien social tan importante como es la lactancia materna.


El punto final o la guinda del pastel, mejor dicho, lo puso un agradecimiento colectivo, y bien merecido para nuestra presidenta, Pilar Aguilera, ya que, sin ella, nada de esto sería posible.

Gracias Pilar por tu dedicación,
por tu esfuerzo,
por tus largas horas de tetadas pegada al móvil,
por tu búsqueda incansable de información veraz y apoyada científicamente,
por estar siempre ahí cuando te necesitamos,
por tu interés en la lactancia,
por ayudarnos a confiar en nosotras mismas,
por dedicarnos tu tiempo, tu sabiduría y tu corazón,
por dedicar tu tiempo a formarte para poder ayudarnos a todas y cada una de nosotras,
por ayudarnos,
en definitiva... gracias por ser tú.

Te mereces eso y mucho más. Gracias, gracias y gracias.

Semana Mundial de la Lactancia Materna


Después de un año muy completo, lleno de ideas, proyectos nuevos, reuniones, charlas informativas... llega la hora de manifestar porqué luchamos, porqué nos desvivimos, de pedir la colaboración de la gente y todo bajo el lema de este año: "Amamantar y trabajar, logremos que sea posible".

Nos hemos reunido en el Centro de Salud para recoger firmas y apoyar el manifiesto que nos acompaña, en el cuál pedimos que se fomente más la lactancia materna en España; que los sanitarios en la carrera tengan como asignatura la lactancia materna, con el fin de que terminen de cursar sus estudios con una formación como mínimo básica en este campo de la salud; que las bajas maternales sean mínimo de seis meses de duración para que las madres que así lo decidan puedan alimentar a sus hijos con leche materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida como recomiendan la OMS, la AEP, UNICEF...; que podamos tener el derecho de elegir libremente y sin coacción por parte del mundo laboral; que sea una decisión informada en la que los sanitarios informen de las desventajas de la lactancia artificial; que no se pueda aplicar en ningún caso el derecho de admisión en contra de una madre que alimenta a su hij@ independientemente de la edad del niñ@ y, en definitiva, por una Sociedad en al que se instaure de nuevo la lactancia materna como lo normal y lo natural y las madres no tengan que ocultarse o aguantar comentarios impropios en lugares públicos cuando amamantan a sus hij@s; ...

Han sido dos días en los cuáles nos hemos sentido arropadas por las personas que nos han apoyado. La recogida de firmas ha sido exitosa y el apoyo de las madres de nuestra Asociación ha sido, como siempre, EXCELENTE. Han estado en la mesa como años anteriores dando el pecho y ha sido precioso. Aquí os dejamos unas fotos que esperamos os gusten.








14 de septiembre de 2015

Curso Básico de Asesoramiento en Lactancia Materna



Hoy traigo una gran novedad!! Algo que todavía no se ha echo en Priego pero que pensábamos que era necesario llegado al punto en el que se encuentra la Asociación y los grupos de lactancia y es... Nuestro Primer Curso Básico de Asesoramiento en Lactancia Materna.




Dicho curso está abierto tanto para padres y madres (actuales o futuros), interesados en la lactancia o personal del Sector Sanitario.

Tendrá lugar los días 2 y 3 de Octubre de 2015 en el CENTRO DE SALUD DE PRIEGO DE CÓRDOBA con el siguiente horario:

  • VIERNES 2 DE OCTUBRE: 17:00 - 20:30.
  • SÁBADO 3 DE OCTUBRE: 10:00 - 13:30.
El programa que se impartirá en dicho curso será el siguiente:

VIERNES:

  1. 17:00 - FISIOLOGÍA Y LACTANCIA (Mª CARMEN MOLINA - VICEPRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN, ASESORA DE LACTANCIA POR LA UNED Y BIÓLOGA).
  2. 17: 30 - PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y EMOCIONALES DE LA MADRE DURANTE LA LACTANCIA Y EN EL POST-PARTO INMEDIATO ( EVA Mª SÁNCHEZ - PSICÓLOGA, FISIOTERAPEUTA Y ASESORA BÁSICA DE LACTANCIA). 
  3. 18: 00 - HABILIDADES COMUNICACIONALES NECESARIAS COMO ASESOR@ DE LACTANCIA (EVA Mª SÁNCHEZ - PSICÓLOGA, FISIOTERAPEUTA Y ASESORA BÁSICA DE LACTANCIA). 
  4. 18:30 - DESCANSO
  5. 18: 45 - MEDICACIÓN, ALIMENTACIÓN Y ESTÉTICA (AMPARO MORENO - ENFERMERA ENCARGADA DEL ÁREA DE EMBARAZO, PARTO Y POST-PARTO EN EL CENTRO DE SALUD DE PRIEGO DE CÓRDOBA Y ASESORA DE LACTANCIA POR LA UNED).
  6. 19: 30 - EL PADRE EN LA LACTANCIA (AMPARO MORENO - ENFERMERA ENCARGADA DEL ÁREA DE EMBARAZO, PARTO Y POST-PARTO EN EL CENTRO DE SALUD DE PRIEGO DE CÓRDOBA Y ASESORA DE LACTANCIA POR LA UNED).
  7. 20:00 - HISTORIA REAL DE UNA MADRE (ENCARNACIÓN SÁNCHEZ - MADRE Y VOCAL DE LA ASOCIACIÓN).


SÁBADO:

  1. 10:00 - PROBLEMAS DURANTE LA LACTANCIA PARA LA MADRE Y EL BEBÉ (RAQUEL LÓPEZ - PRESIDENTA DEL GRUPO ALMAMAR, ASESORA DE LACTANCIA Y DUE-).
  2. 11:00 - POSICIÓN Y POSTURA ADECUADA DURANTE LAS TOMAS Y REVISIÓN EN DIRECTO DE LAS MISMAS (JOAQUÍN MARTÍN - MATRONA DEL HOSPITAL INFANTA MARGARITA DE CABRA).
  3. 12:00 - DESCANSO
  4. 12:20 - INCORPORACIÓN AL TRABAJO Y LACTANCIA (GERTRU PULIDO).
  5. 13:00 - MITOS Y LACTANCIA (PILAR AGUILERA - PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN, AUXILIAR DE ENFEMERÍA, ASESORA BÁSICA DE LACTANCIA Y ASISTENTE AL CONGRESO FEDALMA 2015).
El precio del curso será de 5 €. El abono de dicha cantidad se realizará el viernes 2 de Octubre antes de la primera ponencia.

Para poder inscribirse en el curso será necesario rellenar el formulario que podréis encontrar pinchando AQUÍ. También se habilitará el formulario en la página principal del blog.

Así que, ya sabéis, si estáis interesados en la lactancia materna, no lo dudéis, acudid a nuestro CURSO DE ASESORAMIENTO BÁSICO EN LACTANCIA MATERNA. Os aseguro que va a dar mucho que hablar.



6 de julio de 2015

Mi historia de lactancia: Cristina Sánchez

Tres lactancias y todas difentes

Sabeís lo que es el empoderamiento (para los que estáis en la escuela de idiomas: empowerment)?? Podría poner una gran y estupenda definición, pero, en definitiva, es confiar en nosotras mismas y en nuestro instinto. Hacer caso a nuestra convicciones y controlar nuestra vida (entiéndase por vida, maternidad y crianza). Y si queréis saber más de este concepto, leer nuestra siguiente historia. Esta madre sabe muy bien de lo que estoy hablando porque, a pesar de las opiniones de la gente de su entorno, e incluso de los profesionales que la atendían, ella siguió su instinto y amamantó a sus tres preciosas hijas (no exagero, mirad la foto del final). Así que... sin más palabrería os dejo con la maravillosa historia de Cristina, Naiara, Nayma y Nerea.


Me llamo Cristina  y me gustaría compartir con vosotr@s la suerte tan grande que he tenido, ya que, con mis cortas 24 primaveras, ya soy madre de tres preciosas niñas: Naiara, Nayma y Nerea. Y, por supuesto, YO DOY Y LES HE DADO EL PECHO!!!

Ahora bien... ha sido todo tan diferente...

Mi preciosa Naiara nació un día de año nuevo del 2011. Yo, a penas si tenía 20 años... Dudas?? Todas las del mundo. No sabía bien donde me metía ni lo que debía esperar. Nada más nacer la colocaron sobre mi pecho y la sensación fue... INDESCRIPTIBLE!!! Estaba haciendo el famoso piel con piel, sin embargo... no lo sabía!! Aunque el no saber, también me permitió disfrutar del momento sin pensar en nada más que en lo más importante en ese momento: Mi hija!!! Y ahí... comenzó mi lactancia. Una lactancia sin grandes problemas, si exceptuamos que necesité pezoneras, pero... por lo demás, no hubo problemas... aunque... sí hay algo que hice y que ahora, sabiendo lo que sé, no volvería a hacer: el pecho... cada 3 horas. Y mi pequeña, entre tomas, lloraba y lloraba. ¿Qué le pasará? Pensaba. ¿Será que tiene gases? Ahora sé que no eran los gases, ni los famosos cólicos del lactante... mi bebé, pasaba hambre, pero... yo creía que debía ser así, y como buena madre que soy, hacía caso a los profesionales de salud y restringía el pecho a mi hija "por su bien".
Y, aunque es cierto que hacía caso a los profesionales, a los que saben de estos temas, había ciertas cosas por las que no estaba dispuesta a pasar. Mi hija se ha criado en brazos!!! Y estoy orgullosa de ello. Nosotros hemos practicado el colecho. Y también lo digo con orgullo. Durante la crianza de mi hija yo he seguido mi instinto y es algo de lo que no solo no me arrepiento, sino que estoy ORGULLOSA de ello.
Y poco a poco, fuimos avanzando en el tiempo hasta que llegaron las crisis de crecimiento. Por supuesto... yo no sabía que esto existía y simplemente pensaba que necesitaba una "ayudita". Y ahí me tenéis, corriendo a la farmacia más cercana para conseguir una lata de leche artificial, ya que la leche de su madre no era suficiente. Sin embargo, mi hija (que sabe perfectamente lo que quiere), no aceptaba esa ayuda. Ella quería seguir como siempre, pegada al pecho de su madre, alimentándose de ella. Y, a pesar de pasarlo mal, conseguíamos continuar con nuestra lactancia.
Y así... hasta los 6 meses. A los 6 meses introdujimos los alimentos y poco a poco fui destetando a mi hija. Me quedé sin leche...

Y así llegó aquel maravilloso Día de Andalucía de 2013 donde amanecimos con todo nevado. Ese día nació mi segunda hija: Nayma. Con ella, todo fue muy similar a la primera. Nuevamente hicimos el piel con piel, de nuevo esa sensación para la que no tengo palabras, nuevamente mis brazos volvían a tener una función: acunar a mi hija. Con la diferencia que ahora debían repartir sus caricias para los dos amores de mi alma. Y también le di el pecho, claro que sí!!! Aunque, por su bien, cada 3 horas. Y hasta los 6 meses. Llegada esta fecha tuve que comenzar a tomar anticonceptivos, por desgracia, no los adecuados... y mis pechos volvieron a dejar de cumplir su función.

Pero, como no hay dos sin tres, a principios de Enero de 2015 nació mi pequeña Nerea (nombre que, por cierto, escogió su hermana Naiara). Y con ésta, algo cambió... Amparo me había puesto en contacto con unas personas... un grupo de lactancia, decía ella. Yo ya había dado el pecho a dos de mis hijas, mucho no me podrían enseñar... cuál fue mi sorpresa cuando este grupo hizo que mi lactancia fuera totalmente distinta. Por supuesto, yo era la que daba el pecho, y yo era la que tenía que pasar por las crisis de crecimiento, pero... ya no era igual. El pecho A DEMANDA!!! Se acabó el llorar. Para eso están los pechos de tu madre, hija mía... para que te refugies en ellos, para darte alimento, para darte calor, para darte todo mi amor... Y, las crisis de crecimiento?? Claro que las pasé, faltaría más, pero... sabía lo que eran. Simplemente, esperé a que pasaran porque, las crisis, lo mismo que vienen se van. Qué tranquilidad el pensar que lo único que debía hacer para superarlas era dejar que mi hija mamara todo lo que quisiera o necesitara.
A día de hoy, mi hija tiene ya 5 meses y no creo que esta vez llegue hasta los 6 meses dándole el pecho... sino hasta que ella y yo lo decidamos!! Porque ya conozco, ya sé y tengo la información. Claramente he de decir que la información es poder. Y ese poder está en mis pechos.

Por supuesto... no ha sido fácil. Cualquiera que tenga un bebé sabe de lo que estoy hablando. Los que tengan dos, más todavía... Y los pocos que, como yo, locos enamorados de sus hijos, han decidido pasar el umbral de los dos hijos y llegar a la familia numerosa sabréis que es difícil. Por suerte, yo no he estado sola en este camino, ni mucho menos!!! He tenido a mi madre y a mi hermana cuyo apoyo ha sido indescriptible. A mi marido, con el que he contado durante todo este trayecto y... con el grupo de Lactancia Priego Mejor Mamar, cuya labor es maravillosa permitiendo a las madres tener ese poder que da la información. Gracias por vuestra ayuda.

A las nuevas mamás os digo que deis el pecho, porque... si queréis, PODÉIS!! No os dejéis llevar por los comentarios de la gente que creen saber o que deberían saber pero, por desgracia, no saben. Gracias a lo que yo conozco hoy en día me atrevo a aconsejar a otras mamás, porque ahora sí sé cómo va esto de la lactancia. Ánimo y SEGUID VUESTRO INSTINTO!!!







Fdo: Cristina, Naiara, Nayma y Nerea

24 de junio de 2015

I Concurso Fotografía

I Concurso de fotografía 
ASOCIACIÓN LACTANCIA PRIEGO MEJOR MAMAR

La lactancia materna es un conocimiento cultural que se transmite de generación en generación. La pérdida de la cultura social de la lactancia materna es, sin duda, lo que más dificulta a las madres su decisión de amamantar.
El I Concurso de Fotografía de Lactancia Priego Mejor Mamar tiene como objetivo normalizar la imagen de la mujer en situación de amamantar. Del mismo modo, también queremos hacer hincapié en la importancia de la crianza con apego y los beneficios que ésta puede conllevar para el bebé, para la familia y para la sociedad en general.



BASES DEL CONCURSO


Participación

Podrá participar cualquier persona, independientemente de su edad, siempre que concurse con fotografías inéditas y no presentadas en otros concursos.
En el caso de participar con fotografías realizadas por un/a fotógraf@ profesional se entiende que dicho/a fotógraf@ será el participante al ser el propietario intelectual de las fotografías, siendo necesaria autorización del padre/madre para poder presentar las fotografías.
Si son los padres los que desean participar con fotografías realizadas por un profesional, es imprescindible la cesión de derechos de reproducción de la fotografía por parte del/ de la fotógraf@ al padre/madre. Dicha documentación deberá incluirse junto a la/las fotografías presentadas. Esta autorización podrá descargarla desde AQUÍ.

Tema

La imagen del amor.
Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna y crianza en brazos, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas o llevándolos consigo en brazos o mediante algún tipo de portabebé. Se tendrá muy en cuenta lo que la foto transmita, valorando de forma muy positiva sentimientos de ternura, amor, cariño… Se valorará además de la calidad, la técnica, y la originalidad del encuadre fotográfico. 

Plazo y lugar de entrega

Participarán las fotografías enviadas al correo electrónico de Lactancia Priego Mejor Mamar:  lactanciapriegomejormamar@gmail.com, desde el 1 de Julio de 2015 hasta el 31 de Julio de dicho año.
Debes indicar tu nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono.

Además deberás entregar una autorización a la que podrás acceder al final de esta entrada. 

Presentación de fotografías

Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías.
Las fotografías se entregarán en formato digital, con un título y sin firmar u otro dato que identifique a su autor. Podrán entregarse fotografías en color o blanco y negro.
La organización descartará todas aquellas fotografías que no reúnan una resolución mínima adecuada, considerando tal resolución un mínimo de 1000 píxeles por el lado menor de la fotografía.

Si se desea, se puede enviar también un breve relato contando tu experiencia con la lactancia materna y la crianza en brazos que será expuesto junto a las fotografías presentadas. Es importante que dicho relato se adjunte con el documento donde indiques tus datos personales, NUNCA con la fotografía.


Jurado

El Jurado estará formado por los miembros de la directiva del grupo de apoyo a la lactancia materna Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar, personas relacionadas con el mundo de la fotografía y personal sanitario.
Ningún miembro del jurado podrán optar a premio.


Exposición de las fotografías

Las fotografías que hayan concursado serán expuestas con fines de promoción de la lactancia materna y crianza en brazos a partir del 17 de Agosto de 2015. El lugar donde se realizará dicha exposición será el vestíbulo del Excmo Ayuntamiento de Priego de Córdoba. La Asociación podrá utilizar dicho material en otras ocasiones con el fin de promocionar la lactancia materna.

Premios

La entrega de premios será el 26 de Agosto. 
Habrá 3 categorías de premios:
1º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación y ampliación de la foto ganadora a un tamaño de 30x40.
2º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación y ampliación de la foto premiada a un tamaño de 20x25.
3º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación para las 10 siguientes mejores fotos.
Los premios se recibirán en la reunión del mes de agosto a cargo de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar. El lugar y la hora de realización de la misma se informará más adelante en el blog de la asociación y en el facebook
Cada participante podrá recibir sólo un premio, aunque varias de sus fotos pueden ser expuestas en el calendario si se considera oportuno.

Los establecimientos, entidades y organismos colaboradores son:
- Centro de Salud de Priego de Córdoba.
- Fotografía Francisco David.
- Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
- Imprenta Kopisa
- Mamuscka

Las fotografías participantes serán donadas a la asociación con el fin de promocionar y hacer visible la lactancia materna. Para ello, serán expuestas en la “Sala de Lactancia” del Centro de Salud de Priego de Córdoba de forma permanente y de forma itinerante en distintas exposiciones realizadas por la Asociación.

Derechos y aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la cesión a favor de la organización, por parte de los concursantes, de los derechos de reproducción y exposición sobre las obras fotográficas, siempre que se utilicen para la promoción de la lactancia materna, y siempre sin ánimo de lucro.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y de la decisión del jurado.

Deberá entregarse una autorización de la madre/padre que aparece en la fotografía, aceptando las bases del concurso y autorizando a que la fotografía pueda ser utilizada para fines de promoción de la lactancia materna (Rellenar la autorización que encontrarás AQUÍ).