Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2016

Entrega de premios del II Concurso de Fotografía

Muy buenos días a tod@s!!!

Supongo que ayer os quedaríais esperando un nuevo post de vuestro blog preferido, verdad?? Bueno... digamos que me tomé un día de fiesta pero... ya estamos aquí de nuevo con vosotr@s.



Hoy, como tod@s sabéis y os he recordado hasta la saciedad, tenemos la entrega de premios de nuestro II Concurso de Fotografía Lactancia Materna y Crianza en Brazos cuyo título es "Somos Mamíferos". Aunque hoy, a las 12 de mañana, es cuando entregamos oficialmente los premios, todavía os quedan unos días para poder disfrutar de la exposición que, como también sabéis, se encontrará expuesta en las Carnicerías Reales desde el día 11 al 28 de Agosto. Pero... para l@s que no hayáis podido acudir hoy a nuestra entrega de premios, os traigo una sorpresita... Aquí tengo una maravillosa presentación con todas las fotos participantes donde se especifican las premiadas!!! Así que... a disfrutarla!!!


¿Qué os ha parecido? Espero que hayáis disfrutado viéndola pero... no os olvidéis de visitar la exposición en directo en las Carnicerías Reales donde también podréis ver las 30 mejores fotografías del Concurso del año pasado.

Desde la Asociación, agradecer a tod@s las participantes por regalarnos un pedacito de su intimidad y MUCHAS FELICIDADES a l@s ganador@s del concurso de este año. Esperamos contar con vuestras fotos el año entrante... señal de que estáis manteniendo unas lactancias prolongadas y más que satisfactorias.

También agradecer a todos nuestros colaboradores por su participación en este precioso proyecto, sin vosotros, no hubiera sido posible llevarlo a cabo. Al Ayuntamiento por su implicación. Al Centro de Salud por estar siempre comprometido con nuestra Asociación. A los medios de comunicación por ayudarnos a difundir esta iniciativa que no pretende otra cosa que visibilizar la lactancia materna como un pilar básico de nuestra sociedad. Y, por supuesto, a todas mis compañeras de la directiva de esta Asociación por su grandísima colaboración y su dedicación a este proyecto. Gracias por estar ahí!! En fin... gracias a todos!!!

Pues bien... eso es todo por hoy!! FELIZ SEMANA!!

Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

27 de junio de 2016

II Concurso de Fotografía Lactancia Materna y Crianza en Brazos

Buenos días a todos y a todas!!!

Este lunes tengo el gran placer de traeros el... II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LACTANCIA MATERNA Y CRIANZA EN BRAZOS que, como el año pasado, organiza nuestra Asociación.

Ya sois muchas de vosotras las que os habéis interesado por este concurso: cuándo comienza? cómo va? qué podemos hacer para participar? Pues bien, AQUÍ tenéis toda la información sobre el concurso. Pinchando AQUÍ podéis acceder a las bases completas del concurso pero, las que estáis impacientes por saber, os cuento un poquito en este post.

Os cuento que el concurso comienza el 1 de Julio, no estando activo hasta dicho día y sin aceptar ninguna fotografía hasta el día 1 de Julio. Tendréis de plazo hasta el 31 de Julio a las 23:59 de la noche, pero... no lo dejéis, recordáis el año pasado?? Creíamos que no quería participar nadie y el último día... GUAU!!!! Un aluvión de mensajes que no sabía ni cómo gestionar, jeje. Así que, por el bien de mi salud mental, no lo dejéis para el último día, vale???

Las fotografías habrá que enviarlas al correo de la Asociación junto con vuestros datos personales y una autorización firmada a la que podréis acceder pinchando en ESTE enlace. Para más información de cómo hacerlo, no dudéis en consultar las bases donde viene lo mejor explicado que he podido, jeje!!

Para poder acceder nuevamente a las bases y a la autorización se habilitará un apartado en el blog donde podréis acceder a las mismas, así, de paso, nos visitáis.

Por otro lado, habrá 3 categorías de premios:

  • Un primer premio que consistirá en una ampliación de 30x40 y la participación en el calendario de la Asociación 2017 que, como sabéis, se utiliza a finales de año para obtener fondos para la Asociación, de ahí la gran importancia de vuestra participación.
  • Un segundo premio que consistirá en una ampliación de 20x30 y la participación en el calendario de la Asociación 2017.
  • Un tercer premio que consistirá en 10 participaciones en el calendario 2017 con su correspondiente galardón de 10x15.
Tras el concurso llega la Exposición, que tendrá lugar en las Carnicerías Reales del 11 al 28 de Agosto. Allí se expondrán 30 de vuestras maravillosas fotografías, entre ellas, las 12 premiadas, por supuesto. Aunque... de eso ya hablaremos más adelante. Sólo adelantaros que la entrega de premios tendrá lugar el día 16 de Agosto en las Carnicerías Reales, aunque ya informaremos más adelante del horario exacto. 

Ah!!! El cartel de este año!! Seguro que tenéis ganas de conocerlo... pues tendréis que esperar a verlo por todos los rincones de Priego. Es un enigma, jeje!!! De momento conformaros con el cartel del año pasado que también era muy bonito.


Bueno, qué os parece el concurso de este año??? Ay!!! Casi se me olvida... el tema de este año es: SOMOS MAMÍFEROS!!! Y por supuesto, se pueden enviar fotografías que representen actitudes de los mamíferos relacionadas con la lactancia materna y la crianza en brazos. Así que, no dudéis en enviar fotos de esos papis que también son mamíferos aunque no den el pecho.

Ahora creo que sí tengo el post de hoy terminado. Me voy, no sin antes recordaros dos cosas:
  • Que accedáis a las BASES del concurso y que no olvidéis firmar la AUTORIZACIÓN si decidís participar.
  • Y que hoy tendremos una reunión de las que nos gustan a nosotras en el Centro de Salud:

Os esperamos a todos y a todas para echar un buen rato de charla. 

Que paséis muy buena semana. 
Un saludo y un abrazo muy grande.

Eva María Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

28 de diciembre de 2015

Lecturas que no te puedes perder

Queridas mamás!!

Este post va especialmente dedicado para vosotras. Sí, para vosotras: mamás embarazadas que estáis en los últimos meses de vuestro embarazo. Seguro que habéis dedicado mucho de vuestro tiempo en preparar todas las cosas necesarias para vuestro nuevo bebé. Pero, os habéis preparado vosotras? Pues, desde nuestro blog y con la única intención de ayudaros a ser unas maravillosas madres (si es que se puede mejorar lo inmejorable), aquí van unas sugerencias que no deben faltar en nuestra biblioteca. 

Un regalo para toda la vida. Carlos González.  Este libro es un imprescindible para todas aquellas madres que desean dar el pecho a su hijo/a. Seguramente, ya habréis oído hablar de él en las clases de preparación al parto o en vuestro grupo de lactancia... Por cierto, es fundamental que estéis ya en algún grupo de lactancia, os va a ayudar muchísimo a la hora de tener una lactancia exitosa. En este libro nos explica, basado en estupendas evidencias científicas, que es realmente dar el pecho: nos habla de postura, de posiciones, de mitos, y de la fisiología de las mamas. Al fin y al cabo, esto de dar el pecho es pura biología con una mezcla de instinto.

Mamá come sano. Julio Basulto. Seguro que aparecerán muchas dudas a la hora de alimentaros mientras estáis dando el pecho por el temor a perjudicar a vuestro bebé. Lo principal que os tengo que decir es que no vais a perjudicar a vuestro bebé por tomar unos u otros alimentos. Lo importante es que llevéis una dieta sana y equilibrada, pero... por vosotras, no por vuestro futuro bebé. Sin embargo, hay un maravilloso nutricionista que os explicará esto y muchísimas cosas más en el libro que os reseñamos en este post. No dudéis en leerlo.

Dormir sin lágrimas. Rosa Jové. Con la llegada de vuestro nuevo bebé aparecerán distintas dudas y dificultades que seguro que superareis con matrícula por qué vais a ser unas excelentes madres. Uno de los temas que más nos preocupa a todas las madres, especialmente a las primerizas, es el sueño del bebé. Actualmente existen distintas corrientes psicológicas que hablan del sueño como un proceso fisiológico y madurativo o como un proceso de aprendizaje. La doctora Rosa Jové habla de él como un proceso madurativo que requiere su tiempo para estabilizarse. En su maravilloso libro, da numerosas evidencias científicas sobre importantes estudios realizados con el sueño de los bebés. Os recomiendo muchísimo este libro, va a ser de gran ayuda para futuras noches en vela.

El poder de las caricias. Adolfo Gómez Papí. En este libro el Dr Papí nos habla de la importancia de la crianza respetuosa y del continuo contacto con nuestros bebés. He de confesar que es uno de mis libros pendientes. Aunque, tuve la suerte de poder conocer al doctor Gómez Papí en una de sus conferencias. He de decir que me gustó muchísimo su forma de hablar de la crianza del bebé. Estoy absolutamente segura que este libro no tiene ningún desperdicio. Así que si estáis cansadas de que la vecina, el tío, o la amiga que aún no tiene niños os diga que debéis dejar llorar a vuestro bebé, ¡este es vuestro libro!

El niño ya come solo. Gill Rapley y Tracey Murkett. Habemos repetido hasta la saciedad que la Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé. Sin embargo, estos meses pasarán y llegará el momento de incluir alimentación complementaria. Para cuando llegue ese momento este libro es un imprescindible. Nos habla del método "baby led weaning". Un método que se basa en la alimentación autorregulada por el bebé, libre de papillas. Yo he seguido este método y, aunque al principio no estaba muy de acuerdo con que la cosa fuera a llegar a buen fin, en el momento actual me encanta ver como mi hija disfruta con la comida a mi lado.

Se me hace bola. Julio Basulto. Ya que estamos hablando de alimentación complementaria no podemos dejar de lado este maravilloso libro del nutricionista Julio Basulto. En él, al contrario de lo que podéis esperar en un libro sobre nutrición, no nos habla de gramos o reglas exactas a la hora de alimentar a nuestro bebé. Más bien, lo que viene a decir es que el bebé es inteligente y sabe alimentarse por sí mismo si somos capaces de establecer una dieta sana para toda la familia. Todo esto, como siempre, basado y fundamentado en numerosas evidencias científicas. Una lectura amena, entretenida y sobre todo muy interesante.

Mi niño no me come. Carlos González. Otro título imprescindible a la hora de conocer cómo y de qué forma iniciar y continuar la alimentación complementaria de vuestro bebé. Como siempre, el doctor González, nos regala en este libro numerosas evidencias científicas y consejos sobre cómo debemos actuar a la hora de ofrecer alimentos a nuestros bebés. Os aseguro que os gustará. Sin embargo, yo recomendaría su lectura una vez que quede poco tiempo para iniciar el camino de la alimentación complementaria. Será en estos momentos cuando más útil encontréis lectura.

La crianza feliz. Rosa Jové.  Ya hemos hablado algo de la importancia de una crianza respetuosa para con el bebé. La doctora Rosa Jové nos obsequia con este estupendo libro dónde nos pone al día sobre cómo llevar a cabo una tarea tan difícil como maravillosa: criar a nuestro hijo para que el día de mañana sea un adulto seguro de sí mismo y autosuficiente.

Ni rabietas, ni conflictos. Rosa Jove.  Para las mamás que tenéis ya niños un poquito más mayores, sí habéis empezado ya la época de las rabietas, directamente leer este libro. De la misma doctora, y como los otros libros que anteriormente os he presentado, merece muchísimo la alegría. Léerlo y ya me contaréis

Bésame mucho. Carlos González. Ya que estamos hablando de crianza respetuosa, este es otro libro del doctor González qué es una auténtica maravilla. En este libro, el doctor González nos obsequia con su innegable lógica y sus evidencias científicas sobre la que considera la mejor forma de educar y criar a nuestros hijos. Imprescindible también para todos aquellos momentos en que os aparecerán dudas por tener a vuestro hijo demasiado "remamado", según palabras textuales de vuestra madre o suegra.

 Bueno... mis queridos papás!!! No diréis que no pienso también en vosotros... Ya tenéis regalo para estas fiestas y, además, un regalo práctico y útil y que también vosotros podéis y debéis aprovechar porque, vuestro papel en la crianza de vuestro futuro hijo es tan importante como el de vuestra compañera.

Y para poneros las cosas aún más fáciles y cómodas, la Asociación ha llegado a un acuerdo con la papelería RAYMA, de tal forma que tod@s l@s soci@s tendréis un magnífico 10% de descuento a partir de vuestros primeros 10 € de compra (dicho descuento no será aplicable ante la compra de libros). Y no sólo durante estas fiestas... sino durante TODO EL 2016!!!! Así que aprovechad y corred a vuestra librería. Recordad: Librería RAYMA!!!!

FELICES Y GENEROSOS REYES MAGOS DE ORIENTE!!!


Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

24 de junio de 2015

I Concurso Fotografía

I Concurso de fotografía 
ASOCIACIÓN LACTANCIA PRIEGO MEJOR MAMAR

La lactancia materna es un conocimiento cultural que se transmite de generación en generación. La pérdida de la cultura social de la lactancia materna es, sin duda, lo que más dificulta a las madres su decisión de amamantar.
El I Concurso de Fotografía de Lactancia Priego Mejor Mamar tiene como objetivo normalizar la imagen de la mujer en situación de amamantar. Del mismo modo, también queremos hacer hincapié en la importancia de la crianza con apego y los beneficios que ésta puede conllevar para el bebé, para la familia y para la sociedad en general.



BASES DEL CONCURSO


Participación

Podrá participar cualquier persona, independientemente de su edad, siempre que concurse con fotografías inéditas y no presentadas en otros concursos.
En el caso de participar con fotografías realizadas por un/a fotógraf@ profesional se entiende que dicho/a fotógraf@ será el participante al ser el propietario intelectual de las fotografías, siendo necesaria autorización del padre/madre para poder presentar las fotografías.
Si son los padres los que desean participar con fotografías realizadas por un profesional, es imprescindible la cesión de derechos de reproducción de la fotografía por parte del/ de la fotógraf@ al padre/madre. Dicha documentación deberá incluirse junto a la/las fotografías presentadas. Esta autorización podrá descargarla desde AQUÍ.

Tema

La imagen del amor.
Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna y crianza en brazos, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas o llevándolos consigo en brazos o mediante algún tipo de portabebé. Se tendrá muy en cuenta lo que la foto transmita, valorando de forma muy positiva sentimientos de ternura, amor, cariño… Se valorará además de la calidad, la técnica, y la originalidad del encuadre fotográfico. 

Plazo y lugar de entrega

Participarán las fotografías enviadas al correo electrónico de Lactancia Priego Mejor Mamar:  lactanciapriegomejormamar@gmail.com, desde el 1 de Julio de 2015 hasta el 31 de Julio de dicho año.
Debes indicar tu nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono.

Además deberás entregar una autorización a la que podrás acceder al final de esta entrada. 

Presentación de fotografías

Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías.
Las fotografías se entregarán en formato digital, con un título y sin firmar u otro dato que identifique a su autor. Podrán entregarse fotografías en color o blanco y negro.
La organización descartará todas aquellas fotografías que no reúnan una resolución mínima adecuada, considerando tal resolución un mínimo de 1000 píxeles por el lado menor de la fotografía.

Si se desea, se puede enviar también un breve relato contando tu experiencia con la lactancia materna y la crianza en brazos que será expuesto junto a las fotografías presentadas. Es importante que dicho relato se adjunte con el documento donde indiques tus datos personales, NUNCA con la fotografía.


Jurado

El Jurado estará formado por los miembros de la directiva del grupo de apoyo a la lactancia materna Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar, personas relacionadas con el mundo de la fotografía y personal sanitario.
Ningún miembro del jurado podrán optar a premio.


Exposición de las fotografías

Las fotografías que hayan concursado serán expuestas con fines de promoción de la lactancia materna y crianza en brazos a partir del 17 de Agosto de 2015. El lugar donde se realizará dicha exposición será el vestíbulo del Excmo Ayuntamiento de Priego de Córdoba. La Asociación podrá utilizar dicho material en otras ocasiones con el fin de promocionar la lactancia materna.

Premios

La entrega de premios será el 26 de Agosto. 
Habrá 3 categorías de premios:
1º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación y ampliación de la foto ganadora a un tamaño de 30x40.
2º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación y ampliación de la foto premiada a un tamaño de 20x25.
3º premio: Participación en el calendario 2016 de la asociación para las 10 siguientes mejores fotos.
Los premios se recibirán en la reunión del mes de agosto a cargo de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar. El lugar y la hora de realización de la misma se informará más adelante en el blog de la asociación y en el facebook
Cada participante podrá recibir sólo un premio, aunque varias de sus fotos pueden ser expuestas en el calendario si se considera oportuno.

Los establecimientos, entidades y organismos colaboradores son:
- Centro de Salud de Priego de Córdoba.
- Fotografía Francisco David.
- Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
- Imprenta Kopisa
- Mamuscka

Las fotografías participantes serán donadas a la asociación con el fin de promocionar y hacer visible la lactancia materna. Para ello, serán expuestas en la “Sala de Lactancia” del Centro de Salud de Priego de Córdoba de forma permanente y de forma itinerante en distintas exposiciones realizadas por la Asociación.

Derechos y aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la cesión a favor de la organización, por parte de los concursantes, de los derechos de reproducción y exposición sobre las obras fotográficas, siempre que se utilicen para la promoción de la lactancia materna, y siempre sin ánimo de lucro.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y de la decisión del jurado.

Deberá entregarse una autorización de la madre/padre que aparece en la fotografía, aceptando las bases del concurso y autorizando a que la fotografía pueda ser utilizada para fines de promoción de la lactancia materna (Rellenar la autorización que encontrarás AQUÍ).