Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2016

Actividades del mes de Julio

Buenos días a tod@s!!!!

Ya estamos nuevamente a lunes y como cada lunes de inicio de mes os traigo el resumen del actividades del mes anterior y la propuesta de actividades para este nuevo mes que empezamos.

Como sabéis, porque muchas de vosotras habéis participado, este mes de Julio ha estado activo el II Concurso de Fotografía sobre lactancia materna y crianza en brazos. Al principio empezó un poco cabizbajo el concurso pero, conforme iba avanzando el mes, se iba animando más y más... Hasta tal punto que a día de hoy tenemos más de 70 fotografías participantes!!! Guau!!! Desde aquí hay que agradecer a tod@s nuestr@s soci@s por su gran participación en actividades como esta que pretenden visibilizar la lactancia materna en nuestra sociedad y normalizar su práctica. Algo que, parece que está dejando de ser normal en la cultura del biberón en la que nos encontramos inmersas. Gracias a tod@s por vuestra participación y por compartir con nosotros vuestras maravillosas lactancias.



Pues bien, todavía no es posible enseñaros las fotografías tan maravillosas que estamos preparando para la exposición ya que, de ser así, la exposición perdería su gracia. Sin embargo, para abriros un poco el apetito, os dejo con las fotografías participantes del I Concurso de Fotografía realizado por nuestra Asociación. A disfrutarlas!!!


Qué os han parecido?? Maravillosas, conmovedoras, simpáticas... ESTUPENDAS TODAS!!! Pues esperad a ver las de este año que no desmerecen de las que acabáis de contemplar. Para ellos tendréis que esperar al día 11 de Agosto, día que inicia nuestra exposición.

Y tengo un AVISO IMPORTANTE PARA TOD@S VOSOTR@S: Al final, nuestra exposición tendrá lugar, al igual que el año anterior en las Carnicerías Reales. Así que no perdáis la posibilidad de ir a ver las 30 mejores fotografías de nuestro II Concurso.

Y, por si fuera poco, el día 16, a las 12 de la mañana, os quiero a tod@s l@s participantes allí, ya que tendrá lugar la entrega de premios. No os lo podéis perder!!! De todos modos, estad pendientes de vuestro blog preferido ya que será por aquí por donde ultimemos los detalles de la exposición y de la entrega de premios por si existiera algún cambio con respecto a lo que hoy os anuncio.


Pues bien... eso no es todo lo que vuestra asociación ha organizado durante este pasado mes de Julio. También, como todos los meses, hemos tenido una charla-taller de lo más instructiva. Este mes ha sido ha cargo de la Cruz Roja de Priego de Córdoba que, muy amablemente y de forma totalmente altruista, han acudido ante nuestra llamada para hablarnos sobre primero auxilios en lactantes y en adultos en general.




La participación a esta charla ha sido... MASIVA!!! Realmente nunca había visto un taller con tantísima participación. Más de 50 personas se reunieron en la Residencia Arjona Valera para aprender cómo actuar ante una situación de atragantamiento, quemaduras, parada cardio-respiratoria...



Desde aquí hemos de agradecer a la Residencia Arjona Valera por su gran amabilidad al cedernos sus instalaciones ya que, de no ser por ellos, no hubiera sido posible realizar un taller tan numeroso e instructivo en unas condiciones tan adecuadas para los papás como para los adultos. No es la primera vez que lo hacen y esperamos que haya muchas más. Y, por supuesto, a los dos miembros de la Cruz Roja que vinieron a darnos información sobre este tema y permitieron que grabáramos toda su exposición para, dentro de poco, compartirla con tod@s vosotr@s.



Y después de todo esto, creéis que todavía me queda algo entre los dedos?? Pues sí!!! Hoy día 1 de Agosto comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna cuyo lema este año es: Clave para el desarrollo Sostenible. Os dejo un par de enlaces donde podéis obtener información sobre lo que se pretende: Aquí y aquí.

Pues, uno de los retos que se han propuesto las Asociaciones de Lactancia es conseguir ser Trending Topic en Twitter con el hashtag #lactanciaxdinero. Así que, ayudadnos a participar en esta iniciativa. El porqué de la misma os lo explicaba nuestra querida Presidenta, Pilar Aguilera, en el último post que podéis volver a consultar desde AQUÍ.

Desde la nuestra tenemos otra propuesta para tod@s vosotr@s y es... UNA GRAN QUEDADA!!! Como las de antes, las del principio. Que tendrá lugar en el Recinto Ferial "Niceto Alcalá Zamora" el viernes día 5 a las 20:30. No podéis faltar!!! Colaborad con nosotras para hacer visible la lactancia materna como, lo que es, algo natural que debe ser normalizado en la cultura en la que vivimos actualmente. Os esperamos!!!

Pues bien, creo que no está nada mal para el mes de Agosto. Así que, os dejo hasta la semana que viene.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

2 de noviembre de 2015

Actividades del mes de Octubre

El curso... TODO UN ÉXITO!!!

Os vengo a contar otra de las actividades de la Asociación... esta vez ha sido nuestro Curso Básico de Asesoramiento en Lactancia Materna. 

Dicho curso ha tenido lugar los días 2 y 3 de Octubre en la Residencia Arjona Valera que, muy amablemente, nos cedieron sus instalaciones para la realización del mismo.

 Desde mi punto de vista ha sido todo un éxito!!! Más de 30 personas se acercaron y dedicaron su tarde del viernes y la mañana del sábado a informarse y formarse sobre lactancia materna... entre ellos 3 maravillosos padres comprometidos con la crianza de sus hijos. Y no olvidemos a los profesionales sanitarios... tuvimos la suerte de contar con los principales responsables de los servicios de Ginecología, Enfermería y Matronas del Hospital Infanta Margarita de Cabra.

Entre los ponentes que impartieron el curso, además de miembros de nuestra Asociación como nuestra querida Amparo (enfermera del Centro de Salud de Priego de Córdoba encargada del área de embarazo, parto y puerperio) o nuestra presidenta Pilar Aguilera (nuestra Pili) tuvimos otros grandes profesionales como Joaquín Martín (matrona del Hospital Infanta Margarita) o Raquel López (presidenta del grupo ALMAMAR de Córdoba).














Todos ellos se esforzaron en acercarnos un poco más a este apasionante mundo de la lactancia materna y desde aquí os damos las gracias por vuestra labor desinteresada y por dedicar vuestro valioso tiempo a un bien social tan importante como es la lactancia materna.


El punto final o la guinda del pastel, mejor dicho, lo puso un agradecimiento colectivo, y bien merecido para nuestra presidenta, Pilar Aguilera, ya que, sin ella, nada de esto sería posible.

Gracias Pilar por tu dedicación,
por tu esfuerzo,
por tus largas horas de tetadas pegada al móvil,
por tu búsqueda incansable de información veraz y apoyada científicamente,
por estar siempre ahí cuando te necesitamos,
por tu interés en la lactancia,
por ayudarnos a confiar en nosotras mismas,
por dedicarnos tu tiempo, tu sabiduría y tu corazón,
por dedicar tu tiempo a formarte para poder ayudarnos a todas y cada una de nosotras,
por ayudarnos,
en definitiva... gracias por ser tú.

Te mereces eso y mucho más. Gracias, gracias y gracias.

Semana Mundial de la Lactancia Materna


Después de un año muy completo, lleno de ideas, proyectos nuevos, reuniones, charlas informativas... llega la hora de manifestar porqué luchamos, porqué nos desvivimos, de pedir la colaboración de la gente y todo bajo el lema de este año: "Amamantar y trabajar, logremos que sea posible".

Nos hemos reunido en el Centro de Salud para recoger firmas y apoyar el manifiesto que nos acompaña, en el cuál pedimos que se fomente más la lactancia materna en España; que los sanitarios en la carrera tengan como asignatura la lactancia materna, con el fin de que terminen de cursar sus estudios con una formación como mínimo básica en este campo de la salud; que las bajas maternales sean mínimo de seis meses de duración para que las madres que así lo decidan puedan alimentar a sus hijos con leche materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida como recomiendan la OMS, la AEP, UNICEF...; que podamos tener el derecho de elegir libremente y sin coacción por parte del mundo laboral; que sea una decisión informada en la que los sanitarios informen de las desventajas de la lactancia artificial; que no se pueda aplicar en ningún caso el derecho de admisión en contra de una madre que alimenta a su hij@ independientemente de la edad del niñ@ y, en definitiva, por una Sociedad en al que se instaure de nuevo la lactancia materna como lo normal y lo natural y las madres no tengan que ocultarse o aguantar comentarios impropios en lugares públicos cuando amamantan a sus hij@s; ...

Han sido dos días en los cuáles nos hemos sentido arropadas por las personas que nos han apoyado. La recogida de firmas ha sido exitosa y el apoyo de las madres de nuestra Asociación ha sido, como siempre, EXCELENTE. Han estado en la mesa como años anteriores dando el pecho y ha sido precioso. Aquí os dejamos unas fotos que esperamos os gusten.