Mostrando entradas con la etiqueta julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julio. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2016

Actividades del mes de Julio

Buenos días a tod@s!!!!

Ya estamos nuevamente a lunes y como cada lunes de inicio de mes os traigo el resumen del actividades del mes anterior y la propuesta de actividades para este nuevo mes que empezamos.

Como sabéis, porque muchas de vosotras habéis participado, este mes de Julio ha estado activo el II Concurso de Fotografía sobre lactancia materna y crianza en brazos. Al principio empezó un poco cabizbajo el concurso pero, conforme iba avanzando el mes, se iba animando más y más... Hasta tal punto que a día de hoy tenemos más de 70 fotografías participantes!!! Guau!!! Desde aquí hay que agradecer a tod@s nuestr@s soci@s por su gran participación en actividades como esta que pretenden visibilizar la lactancia materna en nuestra sociedad y normalizar su práctica. Algo que, parece que está dejando de ser normal en la cultura del biberón en la que nos encontramos inmersas. Gracias a tod@s por vuestra participación y por compartir con nosotros vuestras maravillosas lactancias.



Pues bien, todavía no es posible enseñaros las fotografías tan maravillosas que estamos preparando para la exposición ya que, de ser así, la exposición perdería su gracia. Sin embargo, para abriros un poco el apetito, os dejo con las fotografías participantes del I Concurso de Fotografía realizado por nuestra Asociación. A disfrutarlas!!!


Qué os han parecido?? Maravillosas, conmovedoras, simpáticas... ESTUPENDAS TODAS!!! Pues esperad a ver las de este año que no desmerecen de las que acabáis de contemplar. Para ellos tendréis que esperar al día 11 de Agosto, día que inicia nuestra exposición.

Y tengo un AVISO IMPORTANTE PARA TOD@S VOSOTR@S: Al final, nuestra exposición tendrá lugar, al igual que el año anterior en las Carnicerías Reales. Así que no perdáis la posibilidad de ir a ver las 30 mejores fotografías de nuestro II Concurso.

Y, por si fuera poco, el día 16, a las 12 de la mañana, os quiero a tod@s l@s participantes allí, ya que tendrá lugar la entrega de premios. No os lo podéis perder!!! De todos modos, estad pendientes de vuestro blog preferido ya que será por aquí por donde ultimemos los detalles de la exposición y de la entrega de premios por si existiera algún cambio con respecto a lo que hoy os anuncio.


Pues bien... eso no es todo lo que vuestra asociación ha organizado durante este pasado mes de Julio. También, como todos los meses, hemos tenido una charla-taller de lo más instructiva. Este mes ha sido ha cargo de la Cruz Roja de Priego de Córdoba que, muy amablemente y de forma totalmente altruista, han acudido ante nuestra llamada para hablarnos sobre primero auxilios en lactantes y en adultos en general.




La participación a esta charla ha sido... MASIVA!!! Realmente nunca había visto un taller con tantísima participación. Más de 50 personas se reunieron en la Residencia Arjona Valera para aprender cómo actuar ante una situación de atragantamiento, quemaduras, parada cardio-respiratoria...



Desde aquí hemos de agradecer a la Residencia Arjona Valera por su gran amabilidad al cedernos sus instalaciones ya que, de no ser por ellos, no hubiera sido posible realizar un taller tan numeroso e instructivo en unas condiciones tan adecuadas para los papás como para los adultos. No es la primera vez que lo hacen y esperamos que haya muchas más. Y, por supuesto, a los dos miembros de la Cruz Roja que vinieron a darnos información sobre este tema y permitieron que grabáramos toda su exposición para, dentro de poco, compartirla con tod@s vosotr@s.



Y después de todo esto, creéis que todavía me queda algo entre los dedos?? Pues sí!!! Hoy día 1 de Agosto comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna cuyo lema este año es: Clave para el desarrollo Sostenible. Os dejo un par de enlaces donde podéis obtener información sobre lo que se pretende: Aquí y aquí.

Pues, uno de los retos que se han propuesto las Asociaciones de Lactancia es conseguir ser Trending Topic en Twitter con el hashtag #lactanciaxdinero. Así que, ayudadnos a participar en esta iniciativa. El porqué de la misma os lo explicaba nuestra querida Presidenta, Pilar Aguilera, en el último post que podéis volver a consultar desde AQUÍ.

Desde la nuestra tenemos otra propuesta para tod@s vosotr@s y es... UNA GRAN QUEDADA!!! Como las de antes, las del principio. Que tendrá lugar en el Recinto Ferial "Niceto Alcalá Zamora" el viernes día 5 a las 20:30. No podéis faltar!!! Colaborad con nosotras para hacer visible la lactancia materna como, lo que es, algo natural que debe ser normalizado en la cultura en la que vivimos actualmente. Os esperamos!!!

Pues bien, creo que no está nada mal para el mes de Agosto. Así que, os dejo hasta la semana que viene.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

28 de diciembre de 2015

Lecturas que no te puedes perder

Queridas mamás!!

Este post va especialmente dedicado para vosotras. Sí, para vosotras: mamás embarazadas que estáis en los últimos meses de vuestro embarazo. Seguro que habéis dedicado mucho de vuestro tiempo en preparar todas las cosas necesarias para vuestro nuevo bebé. Pero, os habéis preparado vosotras? Pues, desde nuestro blog y con la única intención de ayudaros a ser unas maravillosas madres (si es que se puede mejorar lo inmejorable), aquí van unas sugerencias que no deben faltar en nuestra biblioteca. 

Un regalo para toda la vida. Carlos González.  Este libro es un imprescindible para todas aquellas madres que desean dar el pecho a su hijo/a. Seguramente, ya habréis oído hablar de él en las clases de preparación al parto o en vuestro grupo de lactancia... Por cierto, es fundamental que estéis ya en algún grupo de lactancia, os va a ayudar muchísimo a la hora de tener una lactancia exitosa. En este libro nos explica, basado en estupendas evidencias científicas, que es realmente dar el pecho: nos habla de postura, de posiciones, de mitos, y de la fisiología de las mamas. Al fin y al cabo, esto de dar el pecho es pura biología con una mezcla de instinto.

Mamá come sano. Julio Basulto. Seguro que aparecerán muchas dudas a la hora de alimentaros mientras estáis dando el pecho por el temor a perjudicar a vuestro bebé. Lo principal que os tengo que decir es que no vais a perjudicar a vuestro bebé por tomar unos u otros alimentos. Lo importante es que llevéis una dieta sana y equilibrada, pero... por vosotras, no por vuestro futuro bebé. Sin embargo, hay un maravilloso nutricionista que os explicará esto y muchísimas cosas más en el libro que os reseñamos en este post. No dudéis en leerlo.

Dormir sin lágrimas. Rosa Jové. Con la llegada de vuestro nuevo bebé aparecerán distintas dudas y dificultades que seguro que superareis con matrícula por qué vais a ser unas excelentes madres. Uno de los temas que más nos preocupa a todas las madres, especialmente a las primerizas, es el sueño del bebé. Actualmente existen distintas corrientes psicológicas que hablan del sueño como un proceso fisiológico y madurativo o como un proceso de aprendizaje. La doctora Rosa Jové habla de él como un proceso madurativo que requiere su tiempo para estabilizarse. En su maravilloso libro, da numerosas evidencias científicas sobre importantes estudios realizados con el sueño de los bebés. Os recomiendo muchísimo este libro, va a ser de gran ayuda para futuras noches en vela.

El poder de las caricias. Adolfo Gómez Papí. En este libro el Dr Papí nos habla de la importancia de la crianza respetuosa y del continuo contacto con nuestros bebés. He de confesar que es uno de mis libros pendientes. Aunque, tuve la suerte de poder conocer al doctor Gómez Papí en una de sus conferencias. He de decir que me gustó muchísimo su forma de hablar de la crianza del bebé. Estoy absolutamente segura que este libro no tiene ningún desperdicio. Así que si estáis cansadas de que la vecina, el tío, o la amiga que aún no tiene niños os diga que debéis dejar llorar a vuestro bebé, ¡este es vuestro libro!

El niño ya come solo. Gill Rapley y Tracey Murkett. Habemos repetido hasta la saciedad que la Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé. Sin embargo, estos meses pasarán y llegará el momento de incluir alimentación complementaria. Para cuando llegue ese momento este libro es un imprescindible. Nos habla del método "baby led weaning". Un método que se basa en la alimentación autorregulada por el bebé, libre de papillas. Yo he seguido este método y, aunque al principio no estaba muy de acuerdo con que la cosa fuera a llegar a buen fin, en el momento actual me encanta ver como mi hija disfruta con la comida a mi lado.

Se me hace bola. Julio Basulto. Ya que estamos hablando de alimentación complementaria no podemos dejar de lado este maravilloso libro del nutricionista Julio Basulto. En él, al contrario de lo que podéis esperar en un libro sobre nutrición, no nos habla de gramos o reglas exactas a la hora de alimentar a nuestro bebé. Más bien, lo que viene a decir es que el bebé es inteligente y sabe alimentarse por sí mismo si somos capaces de establecer una dieta sana para toda la familia. Todo esto, como siempre, basado y fundamentado en numerosas evidencias científicas. Una lectura amena, entretenida y sobre todo muy interesante.

Mi niño no me come. Carlos González. Otro título imprescindible a la hora de conocer cómo y de qué forma iniciar y continuar la alimentación complementaria de vuestro bebé. Como siempre, el doctor González, nos regala en este libro numerosas evidencias científicas y consejos sobre cómo debemos actuar a la hora de ofrecer alimentos a nuestros bebés. Os aseguro que os gustará. Sin embargo, yo recomendaría su lectura una vez que quede poco tiempo para iniciar el camino de la alimentación complementaria. Será en estos momentos cuando más útil encontréis lectura.

La crianza feliz. Rosa Jové.  Ya hemos hablado algo de la importancia de una crianza respetuosa para con el bebé. La doctora Rosa Jové nos obsequia con este estupendo libro dónde nos pone al día sobre cómo llevar a cabo una tarea tan difícil como maravillosa: criar a nuestro hijo para que el día de mañana sea un adulto seguro de sí mismo y autosuficiente.

Ni rabietas, ni conflictos. Rosa Jove.  Para las mamás que tenéis ya niños un poquito más mayores, sí habéis empezado ya la época de las rabietas, directamente leer este libro. De la misma doctora, y como los otros libros que anteriormente os he presentado, merece muchísimo la alegría. Léerlo y ya me contaréis

Bésame mucho. Carlos González. Ya que estamos hablando de crianza respetuosa, este es otro libro del doctor González qué es una auténtica maravilla. En este libro, el doctor González nos obsequia con su innegable lógica y sus evidencias científicas sobre la que considera la mejor forma de educar y criar a nuestros hijos. Imprescindible también para todos aquellos momentos en que os aparecerán dudas por tener a vuestro hijo demasiado "remamado", según palabras textuales de vuestra madre o suegra.

 Bueno... mis queridos papás!!! No diréis que no pienso también en vosotros... Ya tenéis regalo para estas fiestas y, además, un regalo práctico y útil y que también vosotros podéis y debéis aprovechar porque, vuestro papel en la crianza de vuestro futuro hijo es tan importante como el de vuestra compañera.

Y para poneros las cosas aún más fáciles y cómodas, la Asociación ha llegado a un acuerdo con la papelería RAYMA, de tal forma que tod@s l@s soci@s tendréis un magnífico 10% de descuento a partir de vuestros primeros 10 € de compra (dicho descuento no será aplicable ante la compra de libros). Y no sólo durante estas fiestas... sino durante TODO EL 2016!!!! Así que aprovechad y corred a vuestra librería. Recordad: Librería RAYMA!!!!

FELICES Y GENEROSOS REYES MAGOS DE ORIENTE!!!


Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar