Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

9 de enero de 2017

Charla Alfonsi Torralbo

Muy buenos días!!!

Otro nuevo lunes y os traigo material nuevo, al menos, para algun@s de vosotr@s. Qué quiero decir?? Pues bien, recordáis el maravilloso Curso de Asesoramiento en Lactancia que nuestra Asociación llevó a cabo este pasado mes de Octubre?? Pues... como sé que much@s de vosotr@s os quedasteis con las ganas de poder asistir, aquí os lo traigo yo. Durante todo el curso, nuestr@s querid@s ponentes nos dieron su permiso para poder grabar sus estupendas charlas y yo misma, con el apoyo técnico del resto de mi equipo (esa maravillosa directiva!!!) hemos recopilado todas y cada una de las charlas para tod@s vosotr@s. Qué os parece??

Pues bien... empezaremos por el final. La última de nuestras charlas. Una charla magistral a cargo de Alfonsi Torralbo, matrona y consultora IBCLC.


Con Alfonsi aprendimos cómo abordar situaciones especiales en la lactancia como niños prematuros, Síndrome de Down y gemelares. Si habéis visto la charla, os habréis dado cuenta que no tiene desperdicio.

Si queréis volver a verla, visitar nuestro canal de YouTube donde tenéis esa y otras muchas charlas llenas de conocimientos y buenos profesionales.

Desde la Asociación, nuestro agradecimiento a Alfonsi por compartir con nosotros sus conocimientos y experiencia. Hacen falta muchos profesionales como tú, Alfonsi. No cambies nunca!!

Me despido de tod@s vosotr@s. Hasta el próximo lunes!!!

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

10 de octubre de 2016

Alimentación Complementaria

Pues llegó un nuevo lunes y con él, un nuevo tema... esta semana hablaremos de Alimentación Complementaria.

No es un tema nuevo, lo sé... pero sí muy preocupante para muchos padres y madres que se inician en el complicado viaje de la alimentación complementaria.
Muchos os preguntaréis, cuándo debo empezar a darles alimentación complementaria? A los 4 o a los 6 meses? Es lo mismo que el niño sea de lactancia materna que de lactancia artificial? Por qué alimentos he de comenzar? Y si hay alergias?

Lo que más claro debéis tener es lo siguiente:

La Organización Mundial de la Salud recomienda iniciar la Alimentación Complementaria a partir de los 6 meses de edad.

Ahora bien... os dejo con un par de post de nuestro blog que os aclararán mucho mejor este asunto:

Por un lado tenemos una entrada de Septiembre del año pasado donde hablamos un poco de forma generalizada de las actividades que tuvimos ese mes y, entre ellas, estaba una estupenda charla de nuestra querida Amparo Moreno donde nos explicaba en qué consistía la Alimentación Complementaria.

Y, por otro, otro post que creo que quedó bastante completo hablando sobre el Baby Led Weaning. Que qué es eso?? Pues lo mejor que podéis hacer para descrubirlo es entrar en el enlace y descubrirlo. Creo que os aclarará muchas dudas.

Y, por si todo eso fuera poco, os dejo con la charla de este mes sobre Alimentación Complementaria que, nuevamente, impartió nuestra Enfermera encargada del embarazo, parto y puerperio, Amparo Moreno Fernández. Espero que la disfrutéis y aprendáis muchísimo con ella.



Por supuesto, también podéis verla en nuestro canal de YOUTUBE y en nuestro apartado denominado HEMEROTECA.

Si aún os quedáis con más ganas de saber, os dejo con un post que escribí donde hablo de varios libros recomendados para toda madre y/o padre. En ese post hablo de 3 libros que son maravillosos para iniciarse en la Alimentación Complementaria: El niño ya come solo, Mi niño no me come y Se me hace bola. Os aseguro que os encantarán!!!

Y, que más os traigo?? Pues la fecha de nuestro próximo encuentro...


No os lo perdáis!!! Allí podremos resolver vuestras dudas, consultas, valorar el agarre de vuestro hij@s y, sobretodo, hablar unas con otras, algo fundamental para todo ser humano como animales sociales que somos y, más aún, en una época tan sensible como es la maternidad. Por supuesto, todos los padres están más que invitados a este y a todos nuestros encuentros. Como siempre decimos, sin ellos y su apoyo, nuestras lactancias no serían posibles.

Ah!! No me puedo ir sin recordaros que ya tenemos los Calendarios 2017 para toda aquella que lo desee. Como sabéis, salen a partir del Concurso de Fotografía de este año y, para variar, son preciosos ya que tienen en sus páginas a nuestras mamás, papás y sus bebés.

Sin más que contaros, de momento, os deseo una feliz semana.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

22 de agosto de 2016

Charla sobre El Destete

Buenos días!!! Llegó otro nuevo lunes y con él, algo que os tenía prometido desde hace algunas semanas y que muchos de vosotr@s estáis esperando con ansias...

Recordáis la maravillosa charla sobre "El Destete" que nos impartió el Dr. Javier Navarro hace unas semanas?? Para los que todavía no lo sepáis, el Dr. Javier Navarro es un pediatra que trabaja en el Centro Lucano de Córdoba, único centro en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía calificado por IHAN con el nivel 3  Las siglas IHAN hacen referencia a una Iniciativa para la Humanización a la Asistencia al Nacimiento y la lactancia. Fue lanzada por la OMS y UNICEF para animar a los Hospitales, Centros de Salud y Salas de Maternidad a adoptar prácticas que promuevan y apoyen la lactancia materna desde el nacimiento. Esta certificación no es nada fácil de conseguir pero, el centro que la consigue, os puedo asegurar que es un centro prolactancia. Es un proceso largo y constante en el que se pone constantemente a prueba a los profesionales sanitarios, e incluso no sanitarios, y al centro en general sobre sus conocimientos en lactancia, su forma de trabajar con respecto a este tema y las actividades que realizan para promocionar la lactancia materna. Pero, si queréis más información sobre el tema, os invito a visitar su página, ya que en ella obtendréis una información mucho más fiable que la que yo pueda proporcionaros.



Pero bueno... a lo que iba!!! Me pongo a hablar de este pediatra y de su estupendo trabajo para promocionar la lactancia materna y se me va el norte.

Pues bien, esta charla que el Dr. Javier Navarro nos impartió de forma totalmente altruista fue una auténtica maravilla. Sin embargo, no tod@s pudisteis disfrutar de ella, lo que es una auténtica lástima. Pero no pasa nada!!! Vuestra Asociación de Lactancia, siempre pensando en vosotr@s os la trae ahora para que podáis verla tranquilamente desde vuestra casa.


El tema del destete es un tema que a todas nosotras nos ha preocupado en algún momento de nuestra lactancia o, incluso, de nuestro embarazo. Por tanto, creo que es importante poder informarse de forma adecuada sobre el mismo, no para llevarlo a cabo, sino para estar preparada cuando llegue el momento. Así que, he pensado que no estaría de más pasaros algo más de información sobre el tema. Por tanto, os dejo con algunos enlaces que hablan sobre el mismo:

Espero que la información que os he proporcionado os venga bien si tenéis en mente iniciar el destete de vuestr@ hij@ o si el tema os resulta interesante.

Ahora sí... os dejo hasta la semana que viene. Un saludo muy grande.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

11 de julio de 2016

Charla sobre vacunas

Muy buenos días a todos y a todas.

Como ya os adelantábamos en el post de la semana pasada, estábamos pendientes de poder publicar la estupenda presentación sobre la charla de vacunas que tuvo lugar el día 8 del mes pasado a cargo de Dña. Francisca Aguilera, pediatra del Centro de Salud de Priego de Córdoba. Y al fin... aquí la tenéis:



Echadle un vistazo porque está genial!!! Y si queréis, también podéis consultarlo en nuestra HEMEROTECA.

Esta charla fue muy instructiva desde mi punto de vista y hemos de agradecer a Paqui, la pediatra del Centro de Salud encargada del bienestar de nuestros hijos, que haya dedicado si tiempo y esfuerzo a solventar nuestras dudas y aclarar este tema que nos preocupa, especialmente en lo que respecto a las nuevas vacunas que surgen actualmente y, aunque recomendadas por el Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, no financiadas por la Seguridad Social. Hecho que crea ciertas dudas en los padres y madres sobre hasta qué punto son o no seguras. Paqui nos explicó muy detalladamente los riesgos y beneficios de estas vacunas y de todas las del calendario vacunal, nos expuso el porqué de que algunas vacunas aún no sean financiadas por el Sistema de Salud, habló detenidamente con nosotros de las nuevas vacunas que han aparecido hace poco en el mercado y, finalmente, aclaró todas nuestras dudas al respecto. Todo esto con un lenguaje claro, ameno y muy comprensible. La verdad es que la charla prometía pero, desde mi punto de vista, no decepcionó en absoluto. Nos dejó a todos con ganas de más.

Lo dicho, desde aquí agradecer a Dña. Francisca Aguilera por dedicarnos su tiempo de forma totalmente altruista y, sobretodo, por su compromiso con la salud de nuestros hijos e hijas. Muchas gracias de parte de la Asociación y de todos los padres y madres que la componen. Esperamos contar contigo para futuros proyectos.



Además de traeros esta charla me gustaría recordaros que ya está activo el II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Lactancia Materna y Crianza en Brazos. No perdáis la oportunidad y acceder a las bases del mismo desde este mismo momento. Esperamos vuestras fotografías con muchísima ilusión.

No me quiero ir hoy sin anunciaros el último avance para el próximo XV Congreso FEDALMA 2018... YA TENEMOS TÍTULO!!!! Conciliación y Lactancia: Hagamos que sea posible. Y sabéis quién ha sido la mente pensante de este maravilloso título? Pues nada más y nada menos que nuestra querida Amparo Moreno, quién mejor?? Gracias a ti también Amparo por TODO pero, en concreto, por darle título a una gran ilusión, un gran proyecto en el que nuestra Asociación, junto contigo (fundadora de la misma) trabaja continuamente desde que tuvimos conocimiento del mismo.

Por cierto, si queréis aportar ideas o sugerencias sobre este tema, seguimos teniendo nuestro formulario abierto. Podéis consultarlo desde el blog o en ESTE enlace.

Sin más, de momento, que paséis una muy buena semana.

Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar