Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2016

Taller de Primeros Auxilios

Muy buenos días!!!

Ya estamos aquí nuevamente para iniciar con buen pie esta nueva semana que empieza.

Pues bien... hoy os traigo algo que... bueno... ya deberíais haber podido ver, ejem!! Pero bueno... "Más vale tarde que nunca", no??

Recordáis ese maravilloso Taller de Primeros Auxilios impartido por la Cruz Roja de Priego de Córdoba?? Fue uno de los talleres con mayor participación de los que yo recuerdo. Se nos acabaron las sillas!!! Y eso que fue en un sitio bien amplio. Por cierto, desde aquí, nuestro agradecimiento a la Residencia Arjona Valera por ceder de forma totalmente altruista sus instalaciones para esta charla (y para tantas otras). Desde la Asociación os lo agradecemos enormemente!!



Volviendo al tema que nos ocupa. La Cruz Roja de Priego de Córdoba se prestó de forma totalmente voluntaria a impartir un estupendo taller sobre Primeros Auxilios donde nos hablaron de temas tan importantes como: quemaduras, paradas cardiorespiratorias, RCP... Además, hasta el último momento, estuvieron dispuestos a resolver todas nuestras dudas, que no son pocas!!! Así que, desde aquí, agradeceros a vosotros también por compartir vuestros valiosos conocimientos con todos los asistentes a este taller.





Y esa es otra!!! Más de 50 personas, sin contar a sus bebés, se presentaron a este taller. Llevo ya dos años en este Asociación, desde el nacimiento de mi hija, y nunca había visto tal participación. Eso nos hace sentir muy orgullosas. Orgullosas porque estamos ofreciendo talleres y charlas que os interesan y os animan a participar.

Por cierto, hablando de próximos talleres y charlas... TENGO NOVEDADES!!! Pero bueno, paso a paso. Lo primero es pasaros el vídeo de este Taller de Primeros Auxilios para todos aquellos que no pudisteis asistir y para los que queréis volver a verlo. También podéis verlo en el apartado HEMEROTECA y en nuestro canal de YOUTUBE.



Y, ahora sí, las novedades!!! En primer lugar, nuestra próxima charla-taller que será sobre Alimentación Complementaria. Este taller será impartido por nuestra querida Amparo Moreno, enfermera del Centro de Salud de Priego de Córdoba encargada de los procesos de Embarazo, Parto y Puerperio. Casi nada!!! Ya ha habido varios talleres de este tipo pero... sé que os encantan y que tendréis muchas dudas sobre estos temas. Ah!!! Para las que os incorporáis al trabajo próximamente, también se hablará sobre Reincorparión al trabajo y Manejo de la leche materna. Así que, no os lo podéis perder.



Pero, esta no es nuestra única novedad, ya hay fecha, hora y lugar para la próxima Reunión de Lactancia, esa a la que vamos sólo por estar un rato juntas, por hablar, por compartir nuestras experiencias, nuestros problemas, por apoyarnos mutuamente... Así que, a todas las mamás nuevas, que sé que sois bastantes, os hago un llamamiento muy especial. Acudid!! Os aseguro que no os arrepentiréis.



Y... lo mejor de todo: Llega nuestra II Edición del Curso de Asesoramiento en Lactancia. Estamos trabajando mucho para que tod@s vosotr@s podáis aumentar vuestros conocimientos sobre este tema que tanto nos interesa. Por supuesto, está abierto a madres, padres y a profesionales. Para nosotros será un honor contar con vuestra participación.



Cómo podéis participar?? Pues os cuento... El curso tiene un precio de 20 € para nuestr@s soci@s y de 25 € para l@s que aún no sois soci@s. Por cierto, para haceros soci@s tan sólo tenéis que pinchar AQUÍ y rellenar un sencillo cuestionario (no os llevará más de dos minutos). Dicho ingreso ha de realizarse en la siguiente cuenta bancaria:

La Caixa: ES77 2100 5788 51 0200108419

Es importante que en dicho ingreso reflejéis vuestro nombre completo y que como concepto pongáis Curso de Asesoramiento en Lactancia.

Una vez realizado dicho ingreso debéis rellenar ESTE FORMULARIO con todos vuestros datos. Y ya está!!! Estáis dentro!!! Por supuesto, el formulario también lo podéis encontrar en este blog.

Recordad que, para asegurar vuestra plaza, primero debéis realizar el ingreso para posteriormente rellenar el formulario. Que no se os pase ninguno de estos dos pasos!!! Por supuesto, si tenéis algún problema, contactad con cualquiera de nosotras. Estaremos encantadas de ayudaros en lo que necesitéis.

Ah!! Casi se me olvida... este año tenemos servicio de ludoteca para las mamis y/o papis que nos lo soliciten. El precio de dicho servicio será de 2 € por niñ@ aproximadamente (en función del número de niñ@s inscritos). Este precio incluiría ambos días de curso. Es importante que indiquéis en el formulario si deseáis optar por este servicio o no y la edad de vuestro niñ@ para poder adaptarnos a ellos en la medida de lo posible.

El plazo para apuntarse a este curso será desde el día 20 de Septiembre de 2016 hasta el Domingo 2 de Octubre a las 12 del mediodía. Que no se os pase!!

Más cosas... la fecha de realización de este curso se corresponde con los días 7  y 8 de Octubre de 2016. En medio de la Semana Europea de la Lactancia Materna. Tendrá lugar un viernes por la tarde y un sábado tanto por la mañana como por la tarde. Aquí os dejo el programa para que le echéis un ojo:

  • Viernes, 7 de Octubre de 2016
    • Javier Navarro. Pediatra del Centro Lucano de Córdoba.
      • El pecho doloroso en la lactancia.
      • Percentiles.
      • Huelgas y crisis de lactancia.
  • Sábado, 8 de Octubre de 2016
    • Raquel López. Enfermera y asesora de lactancia.
      • Lactancia Materna Vs Lactancia Artificial.
      • Señales de alerta en la madre y en el bebé.
    • Joaquín Martín. Matrona del Hospital Infanta Margarita.
      • Importancia del parto en la lactancia.
      • Derechos del RN hospitalizado.
    • Alfonsi Torralbo. Matrona e IBCLC.
      • Bebés vulnerables: prematuros, gemelos, sd. Down...
      • RN hospitalizados. Extracción y suplementación.


Aún queda por concretar el lugar de realización del curso pero pronto tendréis noticias nuestras a ese respecto.

Pues bien, qué os parece?? No podéis decir que vuestra Asociación no sigue tan activa como siempre después de unas "casi" vacaciones de verano, jeje!! Porque no paramos!!!

Así que, con esto y un bizcocho... hasta el lunes que viene!!! Que paséis una estupenda semana!!

Eva María Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar

30 de mayo de 2016

Taller de Reeducación de Suelo Pélvico

Muy buenos días a todos y a todas!!!

Seguramente estaréis esperando otra gran noticia, ya que últimamente os tenemos acostumbrados a eso todos los lunes, pero... no!! Este lunes volvemos un poco a nuestra tónica habitual y os traemos la charla del último día donde se habló de Reeducación del Suelo Pélvico, para tod@s aquell@s que no pudisteis asistir, qué os parece??



En la charla se explica un poco qué es el suelo pélvico, dónde se encuentra localizado, la importancia de reconocerlo adecuadamente para después trabajarlo, los mejores ejercicios para recuperarlo o prevenir problemas en el mismo, en qué consisten estos problemas y una serie de ejercicios post-parto a realizar para trabajarlo adecuadamente explicando cuando comenzarlos en el caso de parto natural y en el caso de cesárea.

Como sabréis, fui yo la encargada de dar dicho taller y lo preparé con mucha ilusión y con todo mi empeño. Espero que, las que pudisteis asistir, aprendierais mucho del mismo y las que lo veáis ahora os sea de mucha ayuda.

Y ahora sí... os dejo con el vídeo del taller.



Por cierto, éste y otros vídeos como este podéis consultarlos en el apartado HEMEROTECA de nuestro blog. No dejéis de visitarlo ante cualquier duda. Cada vez es más amplio e informativo y nos sentimos muy orgullosas de él.

Y para mayor aprovechamiento del taller, y que estéis siempre muy bien informadas, también podréis ver en el apartado HEMEROTECA, una presentación que se utilizó para ilustrar el taller y un resumen de los principales ejercicios de los que se hablaron en dicha charla.

Además, aprovecho para recordaros que estamos trabajando ya en el próximo XV Congreso FEDALMA 2018 que tendrá lugar en nuestra ciudad. Así que, si queréis aportar algo, podéis hacerlo en un apartado de nuestro blog habilitado para ello o desde AQUÍ.

Por otro lado, no puedo despedirme de vosotr@s hoy sin recordaros nuestra próxima cita que, casualmente, es HOY!!!


Como sabéis, la Asociación quiere volver un poco a sus preciosos orígenes pero con todas las personas que ahora la integran, con tod@s vosotr@s. Así que os invitamos a nuestra reunión de lactancia de este mes para, simplemente, hablar!!! Queremos resolver vuestras dudas, problemas, inquietudes, compartir experiencias... Así que, no lo dudéis!! Nos vemos esta tarde en el Centro de Salud.

Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar


13 de julio de 2015

Taller de porteo

Querid@s mamás y papás!!!

Permitidme que hoy me salga un poco de mi tónica habitual de los lunes. Sé que much@s estaréis esperando la publicación de esta semana, pero... creo que también es importante hablar de otras cosillas que la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar va haciendo entre historia e historia. Sin embargo, la semana que viene, volveremos con una nueva y maravillosa historia de lactancia de una de nuestras queridas mamás del grupo.

Y, ¿qué es o que vamos haciendo? Pues ahí voy... El pasado viernes 10 de Julio a las 20:30 de la tarde, el establecimiento Mamuscka organizó un taller de porteo para dar a conocer las ventajas y beneficios del porteo ergonómico, ya que apuestan por una decisión informada en la compra de los artículos de bebé. Y para dicho taller... pues nos llamó a mi "presi" favorita, Pili Aguilera, y a una servidora, Eva Sánchez. Ambas, fuimos encantadas... todos sabéis lo que nos gusta hablar, y nos dispusimos a explicaros todo lo que nos diera tiempo y supiéramos sobre el arte del porteo.
 Pues bien... he de decir que me sorprendió gratamente la cantidad de personas que se dejaron caer por Mamuscka en busca de información sobre los portabebés ergonómicos. El establecimiento se llenó de mamás y papás dispuestos a aprender todo lo posible... Llegados a este punto, permitidme mencionar con orgullo que el establecimiento estaba lleno de papás. Para mí fue una auténtica alegría encontrarme con tantos papás comprometidos con la crianza de sus hijos, y no con cualquier tipo de crianza, sino con una crianza respetuosa, una crianza en brazos. ¡¡Bravo por esos papás!! Y es que en esta Asociación se nos ve el plumero... os defendemos a capa y espada porque sois fundamentales para las mamás y para vuestros bebés.
 En fin... que me voy del tema. Por resumiros un poquito lo que hicimos, os contaré que primero hablamos "un poquito" tanto Pili como yo (bueno... a nosotras nos pareció un poquito pero, como ya os he comentado, nos encanta esto de hablar, así que... a lo mejor fue algo más que un poquito) sobre la historia del porteo, las diferencias entre porteo ergonómico y no ergonómico, las ventajas y beneficios de éste y los diferentes tipos de portabebés que existen actualmente en el mercado. Llegados a este punto... los responsables de Mamuscka nos tenían preparados todo un arsenal de diferentes tipos de portabebé para que pudiéramos verlos en directo y realizar un demostración práctica con los mismos. Así que... pedimos bebés voluntarios y nos colocamos pouch, foulard, mochila, tonga... en diferentes posiciones.

Tras esto... nos tenían preparada una maravillosa sorpresa. Un sorteo de UNA MOCHILA BOBA AIR y DOS COLLARES DE LACTANCIA!!! El sorteo, aunque no se realizó ante notario, sí que tuvo una mano inocente, la de Alejandro, la cuál decidió que la mochila sería para Inmaculada Castillo y los collares de lactancia para Rosa Mª Ordóñez y María Aguilera (la mamá de mi tocaya).

 Y, por último, dimos la opción, a todos los asistentes que quisieran, de probarse los distintos portabebés para poder asesorarlos en sus dudas y ayudarles a escoger el más adecuado en su caso concreto.




Y sin más... aquí terminó el taller. Desde la Asociación queremos agradecer a Mamuscka su compromiso con el porteo ergonómico y la crianza respetuosa, así como la amabilidad que nos demostraron, haciéndonos sentir como en casa. Muchas gracias!! Y aquí estamos para cuando nos necesitéis.