Mostrando entradas con la etiqueta respetado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respetado. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2016

Entrevista a Inma Marcos

Muy buenos días y bienvenidos a todos y a todas a esta nueva semana!!!

Esta semana estoy muy emocionada y es que os traigo algo que hace unos meses me parecía prácticamente imposible. Os traigo una estupendísima entrevista a la maravillosa Inma Marcos, matrona y consultora IBCLC. Por si esto fuera poco, también os obsequiaré con otro par de entrevistas a nuestra querida Presidenta, Pilar Aguilera y nuestra maravillosa Amparo Moreno. No está demás apuntar que estas entrevistas han sido cedidas por la televisión de Castro del Río, TeleCastro. Ellos, muy amablemente, han venido a la charla de Inma Marcos y la han grabado al completo. Más adelante os pasaremos esta charla al completo en nuestro blog.



Pues bien, ¿qué os parece si empezamos por la entrevista a nuestra Presidenta? A la cual tenemos que agradecer muchísimas cosas en esta Asociación pero, especialmente su dedicación continua a todas y cada una de nuestras lactancias. Ha sido ella la que se ha puesto en contacto con el grupo de lactancia Almamar y, entre ambos, nos han traído a la estupenda Inma Marcos. Pues bien, os dejo con esta entrevista.
PD: Si veis que aparece nerviosa durante la entrevista no lo acuséis a la grabación, todas estábamos nerviosísimas ese día esperando que la charla saliera estupendamente. Y os he de confesar que salió incluso mejor de lo esperado.


         



¿Qué os ha parecido la entrevista? Nuestra Presidenta natural y cercana como siempre, ¿verdad?
Pues ahora no veo una mejor forma de seguir con este post que acercaros a la enfermera encargada del embarazo, parto y puerperio en nuestro centro de salud, nuestra Amparo Moreno. Así que disfrutar de la empatía y el cariño que siempre nos transmiten sus palabras.

 
         


Por último, pero ni muchísimo menos, menos importante, aquí os dejo la entrevista a Inma Marcos para todas aquellas que no pudisteis venir a conocerla. Os puedo asegurar, desde mi experiencia, que es una persona cercana y sencilla pero con una gran sabiduría por transmitir y una carrera profesional impresionante. Es una mujer capaz de conseguir, no solo quitarnos el miedo a ese momento del parto, sino que es capaz de hacernos comprender que es un momento íntimo, único y sagrado y que tenemos que disfrutarlo durante cada minuto que dure.


        

Muchísimas gracias por todo, Inma. Este día a tu lado ha sido estupendo y he aprendido muchísimo. Gracias por transmitirnos tus conocimientos y tu experiencia. Espero que nos volvamos a ver muy pronto.

Por cierto, no puedo terminar este post sin daros otra gran noticia... TENEMOS CANAL DE YOUTUBE!! Debido a la demanda de la grabación de la charla de Inma Marcos, hemos creado un canal de youtube. En este canal iremos subiendo nuestras charlas, eventos y algún que otro vídeo orientativo, tutoriales, documentales, etc... También crearemos nuestra lista de vídeos interesantes. Así que, como dicen los grandes YOUTUBERS: "no olvides darle me gusta en los vídeos o suscribirte a nuestro canal".



Y todo esto no hubiera sido posible sin la grandísima ayuda y participación del Sr. Francisco Javier Cañadas (nuestro presidente consorte, jeje!!!). El cuál, continuamente nos ilumina con maravillosas ideas que dan un giro muy, pero que muy positivo a nuestra Asociación. Sin ir más lejos he de reconocer, y reconozco encantada, que el post de esta semana no hubiera sido posible sin su colaboración incondicional y sus ideas maravillosas y encima no quiere que le hagamos propaganda, vamos... modestia en estado puro. Gracias, Chiquito!!! 

Eva Mª Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar


21 de marzo de 2016

El parto y la lactancia








Buenos dias y feliz semana!!Hoy os hablamos del Parto, en torno a este tema si no tenéis la suerte de tener unas buenas clases de educación maternal ,como es nuestro caso, con nuestra querida Amparo, hay bastante falta de información y sobre todo de confianza en nosotras , las mujeres , que somos las que tenemos la virtud de parir.
Nos preocupamos mas en que carrito comprar, o en que ropa llevar en la canastilla ,y no nos preocupamos en formarnos , en que nos va a pasar , como y por qué.
Nos visualizamos a nosotras mismas entrando al hospital y saliendo  con un bebe en brazos.
Las mujeres tenemos un miedo atroz al parto, miedo al lo desconocido, miedo a que le pase algo a nuestro bebe. El miedo es tan grande que se nos olvida quien y que poderosas somos y vamos al hospital a dejarnos hacer y a que nos "saquen".
En estos últimos meses , en los que me sigo formando para estar siempre a la última y daros una información veraz basada en evidencias científicas, he aprendido  que hay muchos protocolos anticuados q aún se siguen haciendo en hospitales y que afectan al bebé y a la lactancia.


ASPECTOS DEL PARTO RELACIONADOS CON LA LACTANCIA.


Desde hace millones de años, la especie a la que pertenecemos (homínidos) empezó a basar su triunfo adaptativo en una sutil y lenta modificación evolutiva de su cadera que le conduciría  de la condición de cuadrúpedo a la bipedestación, con la liberación de sus patas anteriores: lo que supone una mejora para la supervivencia de los homínidos, hace que el parto, suela necesitar asistencia en los humanos, convirtiéndolo en una actividad social más que un comportamiento solitario. Esa asistencia, a lo largo del último siglo y según países, se viene prestando en hospitales coincidiendo  con la implantación de la maternidad científica y el predominio de la lactancia artificial.


Hay investigaciones que demuestran que al nacimiento el olfato es probablemente el sentido mas maduro. El recién nacido nota al tacto, ve y huele el pecho; puesto sobre su madre, repta, lo alcanza y mama.

Esta conducta de las primeras 2 a 3 horas el recién nacido es muy sensible a interferencias externas: Las separaciones  cortas "rutinarias" y las maniobras anómalas:


1. Interfieren con la lactancia:
    *No encuentran el pecho, tardan en empezar a mamar
    *No succiona bien
     *Se acorta la duración de la lactancia

2. Aumentan el riesgo de:
   * Hipotermia (baja temperatura), hipoglucemia (nivel bajo de 
     azúcar en sangre) y problemas respiratorios.
   *Colonización por flora patógena. Si el recién nacido es puesto 
    nada mas nacer encima del vientre de su madre y es ella la que lo toca y lo pone sobre su pecho, ese recién nacido va a empezar a 
    ser colonizado por las bacterias maternas, las que la madre tiene 
    en la piel, en la boca mas las que acaba de recoger al pasar por la vagina de su madre. Si es el personal  sanitario el que toma y
    toca al RN, las bacterias que van a colonizarlo son las
    hospitalarias, muy diferentes y mas difíciles de erradicar.



La actuación sistemática aún muy extendida y que no se apoya en argumentos de la medicina basada en pruebas científicas  consiste en una combinación mas o menos exhaustiva de las siguientes acciones, todas ellas bastante agresivas para el recién nacido:



    * Apartarlos de la madre . Cuna térmica

    * Zarandeo golpeo en las plantas de los pies
    * Aspiración de boca y faringe
    * Pasar sondas por nariz o boca hasta el estómago
    *Aspiración gástrica con o sin reemplazo
    * Profilaxis ocular inmediata
    * Vacunación de hepatitis B inmediata
    *Lavado, perfumado y vestido de inmediato
    *Paso a planta separado de su madre


Todo esto no lo digo yo, lo he aprendido de Jose M Paricio que tengo la suerte de tenerlo de profesor en el curso de la Uned que estoy haciendo.



Otra cosa que no sabía, es la importancia del corte del cordón, si todo es correcto podéis pedir siempre, con educación, que no corten el cordón umbilical hasta que deje de latir, porque es en ese instante donde se pasan las reservas de hierro necesarias para los RN.

 Hablar con el equipo de parto que os toque, contarles  vuestras intenciones, vuestros deseos de parto, que queréis un parto natural no medicalizado...
Tenéis derecho a libertad de movimientos y no tenéis que estar empotradas en una cama.
Muchos hospitales cuentan con piscina y pelotas... preguntad y  si os apetece haced uso de ellas.

  Esta pag web esta genial y hay un montón de información:
                                elpartoesnuestro.es


El próximo Jueves 7 de Abril tendremos el orgullo de presentaros a Inmaculada Marcos, Matrona e IBCLC (consultora de lactancia internacional), que ha asistido a multitud de partos en casa;
Inma dice que las matronas creen que traen niños al mundo y no es cierto ellas están para poner las manos, somos las mujeres las que parimos.Os dejo un enlace de una de sus charlas para que vayáis conociéndola.

                        https://youtu.be/Tt_KOyNXz-4


Nuestro cuerpo es sabio y si confiáis en vosotras y os escucháis todo saldrá mucho mejor.

El dolor es fuerte, por supuesto,  pero nuestro cuerpo va segregando las hormonas necesarias para sobrellevarlo, y cada contracción os acerca mas a vuestros hijos y cuando le veáis la carita, lo sintáis en vuestro pecho, sabréis que todo esfuerzo ha merecido la pena.
Hay un documental que se llama loba que también es muy recomendable cuesta dinero alquilarlo pero merece la pena.
      






CREED EN VOSOTRAS, SOIS MUJERES, SOIS MAMÍFERAS Y SOIS PODEROSAS!!!




                                                       Pilar Aguilera Serrano
Presidenta de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar