Mostrando entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas

2 de enero de 2017

Nuestro mejores post del 2016

Muy buenos días a tod@s y FELIZ AÑO NUEVO!!! Espero que este nuevo año que entre os traiga todooos y cada uno de vuestros deseos bañados con dulce tetita, jeje!!

En fin... a lo que vamos!! Como es típico en estas fechas tan señaladas, me gustaría que echáramos una mirada atrás y revisáramos el año que termina. Ya lo hicimos en el último post, el cuál trataba sobre las actividades del año 2016. Pues bien... hoy vamos a hablar de los post de este año que acaba de terminar... y no de cualquier post, sino de los mejores o de los que yo considero que han sido los mejores durante este último año que hemos tenido la suerte de compartir.

Empezamos...

Muchos son los temas que hemos tratado durante este año para intentar llegar a vosotr@s y manteneros siempre bien informad@s y, además, en varios formatos... Entre ellos, la entrevista y, quizás, una de las que me siento más orgullosa es la entrevista realizada a Armando Bastida. Como ya sabréis, es enfermero en un Centro de Salud en el servicio de Pediatría, padre de tres hijos y, sobretodo, es una gran colaborador de la revista Bebés y más, una revista muy utilizada por las asesoras de esta Asociación para pasaros artículos basados en evidencia empírica y actuales. Además, tiene un blog propio. Todo un honor poder realizarle esta entrevista que él respondió con gran rapidez y sinceridad.

Pero.. no fue la única entrevista publicada en nuestro blog. También podéis ver una estupenda entrevista realizada al Dr. Javier Navarro, el cuál colabora asiduamente con nuestra Asociación y trabaja en el Centro Lucano de Córdoba, centro IHAN.

Y, por si fuera poco, también podemos ver una entrevista que realizó la televisión de TeleCastro a la gran comadrona, Inma Marcos, la cuál, vino a Priego en el mes de Abril y nos obsequió con toda su sabiduría en una estupenda conferencia sobre "Influencia del Parto en la Lactancia", casi nada!! Y no fue el único post donde hablamos de parto y lactancia... nuestra presidenta se atrevió con el idioma de Cervantes y nos regaló un estupendo post sobre este tema. Y, yo misma, compartí con vosotr@s el que fue mi Plan de Parto y Nacimiento.

Y no fué el único post que nos regaló nuestra presi!! También nos instruyó sobre cómo ser Asesora de Lactancia, nos hizo reflexionar sobre las presiones llevadas a cabo por las grandes industrias farmaceuticas que se encargan a la producción y comercialización de sucedáneos de la leche materna y nos dedicó una estupenda Reflexión de Navidad.

Pero, no sólo de entrevistas vive la madre y el bebé lactante. Tratamos muchos otros temas relevantes como el colecho, incluso nos atrevimos a hablar de Estivill y de su forma de ver este tema ya que, según él, el colecho puede llevar a que las mujeres confundamos nuestros roles de madre y de esposa, cómo lo veis vosotras... madres trabajadoras, esposas, hijas, profesionales, amas de casa... y un largo etcétera?? El problema de los roles que desempeñamos en nuestro día a día se solucionaría si durmiésemos de otra manera o en otra compañía? Yo, francamente, lo dudo!

Otro tema, bastante controvertido, por cierto, que también tratamos a lo largo de este año fue el de las visitas en el postparto. Las recordáis?? Pues nuestras lectoras sí y nos dejaron sus opiniones y comentarios al respecto.

Y, cómo no, hablamos de Alimentación complementaria y en varias ocasiones. Sin embargo, uno de los post de los que más orgullosa me siento versaba sobre el BLW y el por qué llevar a la práctica dicha forma de iniciar a los bebés en la Alimentación Complementaria. Echarle un ojo porque no tiene desperdicio.

Con respecto a la alimentación, también tratamos el tema de la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche de vaca para que conozcáis en qué se basa cada uno de estos trastornos y actuéis en consecuencia.

Hablando de entradas que me hacen sentir orgullosa... os dejo con un post sobre porteo ergonómico que prometía ser el primero de varios que aún no se han llevado a la práctica pero que siguen ahí, cocinándose con calma y a fuego lento, que es como salen los mejores caldos.

Tratamos problemas que pueden aparecer en la lactancia como la Agitación del Amamantamiento. Un tema muy duro para aquellas madres que lo padecen pero que no siempre se habla por miedo al qué dirán, a la crítica externa sobre pensamientos que ni nosotras mismas entendemos. Os animo a recordarlo. Además, viene con un extra, un caso real!!

Pero, sin duda, mis entradas preferidas son aquellas en las que tengo vuestra colaboración como, por ejemplo, las historias de lactancia. Por cierto, estoy esperando más historias de parto y de lactancia. Mandarlas al correo de la Asociación y estaré encantada de publicarlas. A mí me encanta leerlas y seguro que a las demás mamis... también!!!

Una gran colaboración este año fue la de Flora, una madre, como cualquiera de nosotras, que tuvo que incorporarse a su realidad laboral tras unas escasas y tristes 16 semanas de permiso de maternidad. La diferencia, que decidió reaccionar!! Envió una estupenda carta al Sr. Presidente en funciones y una respuesta a la contestación que su gabinete le envió.

Pues bien... este ha sido nuestro año, qué os ha parecido?? Y vosotr@s?? Sobre qué os gustaría que hablásemos?? Espero vuestros comentarios y sugerencias para coger estupendas ideas para este año que comienza. Podéis dejármelas por aquí o cuando nos veamos en la quedada de Navidad.



Así que... FELIZ AÑO NUEVO y hasta pronto!!!


Eva M. Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar



26 de diciembre de 2016

Nuestro 2016

Muy buenos días a tod@s y FELIZ NAVIDAD!!!

Espero que estéis disfrutando muchísimo de estas fiestas con toda vuestra familia y amigos, pero... sobretodo, con VUESTROS BEBÉS.

Después de la Reflexión de nuestra presidenta para felicitarnos las fiestas llega la hora de recordar. Qué os parece si recordamos juntos??

Empezamos Enero con una estupenda charla a cargo de nuestros pediatras, D. Isaac Buedo y Dña. Ana María Baena. Ambos, trabajadores de nuestro Centro de Salud. Podéis saber un poco más sobre esta charla en ESTE post. Esta charla versaba sobre Fiebre y Mocos en lactantes. Nuestros queridos pediatras nos orientaron muchísimo para saber CUÁNDO LLEVAR A NUESTROS BEBÉS AL PEDIATRA. Y quedó pendiente otra sobre vacunas que más adelante llevaríamos a la práctica. Además, tras terminar la charla nos pasaron la documentación que habían utilizado para dar dicha charla y la podéis consultar cuando queráis en nuestro apartado HEMEROTECA.



Y en Febrero... hablamos sobre Mitos y Lactancia. Charla impartida por nuestra querida presidenta, Dña. Pilar Aguilera. Una charla amena, simpática y cercana. 
Pero eso no fue lo único que hicimos en febrero... también quedamos con tod@s vosotr@s en el establecimiento Mamuscka para hablar de porteo. Si queréis recordarlo, podéis hacerlo AQUÍ.
 

 Y Marzo?? Pues también vino completito!! Os cuento... al poco de comenzar el mes tuvimos una estupenda charla a cargo de nuestro amigo y profesor, D. Antonio Siles. Nono nos habló en esta reunión de Inteligencias múltiples y Atención Temprana y tenemos el orgullo de decir que esta charla fue la primera que nuestra Asociación grabó y que podéis ver en nuestra Hemeroteca o en nuestro canal de YOUTUBE, el cuál, también inauguramos poco después de esta charla.


Pero en Marzo vivimos también algo muy importante, algo nuevo en lo que nuestra Asociación tuvo muchísima participación, tanto en su realización como en su organización... Las I Jornadas de Lactancia Materna del Área Sur de Córdoba. Dichas Jornadas fueron impartidas por el Pediatra y Consultor IBCLC D. Juan Manuel Fernández.




El año siguió avanzando y llegó Abril y, junto con él, muchísima actividad y sorpresas nuevas. Podéis verlas todas AQUÍ. Pero, os cuento un pequeño resumen... En Abril tuvimos la suerte de conocer en primera persona a, desde mi punto de vista, una de las mejores comadronas de España, Dña. Inma Marcos. Ella acudió a darnos una estupenda charla sobre Influencia del Parto en la Lactancia. Podéis verla en nuestro canal de YOUTUBE o en nuestra Hemeroteca. Además, vari@s de nosotr@s acudimos al tan esperado FEDALMA. Tuvimos la oportunidad de aprender muchísimo con grandes personalidades del mundo de la lactancia como, por ejemplo, don José María Paricio o doña Carmela Baeza. Fue una magnífica oportunidad para conocerlos y para, unos días después, daros una gran noticia... Nuestra asociación es la encargada de organizar el próximo Congreso Fedalma del año 2018. Un gran trabajo que ya estamos desarrollando con vuestra ayuda y con muchísima ilusión.
Pero aquí no termina el mes... Durante los últimos días de este mes tuvimos una charla sobre el sueño en los bebés lactantes, la cual fue impartida por una servidora. Dicha charla también podéis volver a visionarla en nuestro canal de Youtube.


Y por si fuera poco, nuestro amigo Nono nos regaló un taller individual de masaje Shantala con todo su conocimiento y cariño. Un gran colofón para terminar este variado y amplio mes.



Y llegó mayo! Y con él llegó la ya esperada y necesaria reunión del año. Es decir, nuestra Asamblea General Ordinaria. Allí pudimos contactar con vosotras y conocer vuestra opinión de forma directa. Se llegaron a una serie de acuerdos importantes que podéis consultar sin ningún problema en nuestro blog. Concretamente en el apartado reuniones. Por si alguna no lo sabe todavía, ahí colgamos todas las reuniones que tienen lugar en nuestra asociación, tanto las de la directiva como las generales. 

En mayo también tuvo lugar un taller de suelo pélvico que yo misma impartí. Espero que todas las mamás que acudieron encontrarán lo que habían venido buscando y que les sirva para mejorar su salud. Esta charla podéis volver a verla en nuestro canal de Youtube. Y en mayo ocurrió también un cambio importante en nuestra asociación. Después de asistir al Congreso Fedalma nos planteamos varias cosas. Nos dio la impresión de que el contacto madre a madre se estaba perdiendo un poco y, como no queríamos dejar de impartir charlas o talleres que pudieran ser de vuestro interés, decidimos comenzar con una nueva iniciativa. Desde mayo, el último lunes de cada mes nos reunimos, generalmente en el centro de salud, con todas las madres y padres de nuestro grupo. En estas reuniones hablamos de nuestras dificultades, nuestras necesidades, los problemas que hemos tenido...


El mes de junio lo iniciamos con una charla que ya habíamos postergado durante demasiado tiempo, pero es que nuestra agenda no daba para más, jeje! Me refiero a la charla sobre vacunas que os comenté al inicio de este post. Dicha charla fue impartida por doña Francisca Aguilera, pediatra de nuestro centro de salud... Bueno, era pediatra de nuestro centro de salud, ahora ha trasladado sus conocimientos a otro lugar. Un abrazo muy fuerte de la Asociación para ti, Paquí. Desde mi punto de vista fue una exposición magnífica de lo que es el sistema inmunitario y cómo actúan las vacunas.

Este mes, tuvimos también la suerte de tener entre nosotros a nuestro admirado doctor Javier Navarro, pediatra del centro Lucano de Córdoba. Javier nos habló del destete y de cómo actuar cuando llegue el momento del mismo.

Y al final de mes volvimos a tener nuestra reunión de lactancia como todos los meses. Si queréis conocer un poco más sobre las actividades de este mes pulsar aquí.

Y en julio? Nos tomamos vacaciones? Por supuesto que no! Durante julio tuvimos activo nuestro segundo concurso de fotografía sobre lactancia materna y crianza en brazos. El título de este año fue "Somos mamíferos". La participación fue estupenda y las fotos maravillosas. Podéis ver un resumen de las actividades de este mes junto con dichas fotografías aquí. Además, en este mes tuvimos la suerte de que la Cruz Roja de Priego de Córdoba nos obsequiará con un taller sobre primeros auxilios. Dicho taller tuvo una participación masiva. Solo tenéis que ver las fotos de dicho evento.





Y llegó agosto! Y con el la Semana Mundial de la Lactancia Materna cuyo lema este año es "Clave para el desarrollo sostenible". Para celebrar dicha Semana Mundial de la Lactancia Materna realizamos una gran quedada en el recinto ferial. En dicha quedada tuvimos una sorpresa más que agradable... Y es que el grupo municipal Participa Priego, del círculo Podemos de Priego de Córdoba, hizo un importante donativo a la asociación que utilizaremos para seguir formándonos todos los miembros de la misma y para poder daros todo lo que esperáis de vuestra asociación.



Además, en este mes tuvo lugar la exposición de las fotografías de nuestro segundo concurso de fotografía sobre lactancia materna y crianza en brazos. Dicha exposición se podía ver en las Carnicerías Reales desde el 11 al 28 de agosto. En estas mismas Carnicerías Reales fue donde tuvo lugar la entrega de Premios a las ganadoras.



En septiembre nos juntamos con tod@s vosotr@s para hablar de porteo. Como es un tema que interesa no nos importa reunirnos todas las veces que sea necesario. Pero esta reunión fue especial. A esta reunión asistió nuestra asesora de porteo en formación, Lorena. Ella nos informó, siempre basándose en la correcta ergonomía postural del bebé, de los distintos tipos de portabebés en función de la edad de nuestros hijos.
Otra de las actividades que tuvieron lugar este mes fue un taller de alimentación complementaria a cargo de nuestra enfermera encargada del embarazo, parto y puerperio en el centro de salud, doña Amparo Moreno. Su charla puede ser vista por cualquier persona interesada en el tema en nuestro canal de Youtube.
Si queréis ver las fotografías de este taller pulsar aquí.





Y llegó Octubre... Y con él, un pequeño parón de nuestro blog. Y es que, uno de los acontecimientos más importantes de este mes, al menos para mí, fue el nacimiento de mi segundo hijo. Bueno, de este mes y de mi vida en general.

Pero, eso no significa que en octubre nos quedáramos con las manos cruzadas. En este post os explico tanto las actividades del mes de octubre como de noviembre.

Al principio de octubre celebramos, en el centro de salud, la Semana Europea de la lactancia materna con una mesa informativa. Unos días después llegó nuestro segundo curso de asesoramiento en lactancia. Y, para finalizar el mes, tuvimos nuestra ya típica reunión de lactancia.


Durante el mes de noviembre tuvo lugar, en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, unas jornadas sobre medicina y salud. Varios de los miembros de nuestra asociación acudieron a las mismas. Algunos de forma física y otros de forma virtual, ya que en dichas jornadas se expusieron fotografías de partos llevados a cabo en este hospital. Algunos y algunas de los protagonistas de estos partos son miembros de nuestra asociación.
Y terminamos el mes reuniéndonos todos y todas en el centro de salud para hablar de lactancia.

Y ahora en diciembre nos dedicamos a desearos una Feliz Navidad y un próspero año 2017! Y que mejor forma de hacerlo con una convivencia el próximo martes día 3 de enero. Estáis todos y todas invitados. Tanto a asistir como a traer algún pequeño detallito... Galletas, fruta, polvorones, mantecados... que, como dicen nuestras madres y suegras, eso da mucha leche, jeje!

Así que, allí os esperamos. 
A disfrutar de estas fiestas!!!


Eva María Sánchez Poyato
Secretaria de la Asociación Lactancia Priego Mejor Mamar